All Posts By

Soporte

FECHAC presenta actividades en el estado de Chihuahua 2>

FECHAC presenta actividades en el estado de Chihuahua

Anunciación.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, AC (FECHAC), es una fundación dedicada a vincular a más de 34,000 empresarios chihuahuenses con la comunidad. Es una organización, independiente y autónoma, apartidista y sin fines de lucro, dedicada a atender las necesidades críticas de la comunidad en materia de educación básica, salud preventiva y formación de capital social, con el propósito de elevar la calidad de vida de los chihuahuenses, promoviendo la responsabilidad social empresarial, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, en el arduo intento por seguir construyendo y fortaleciendo a nuestra comunidad.

A través de FECHAC se realiza la colaboración de empresarios, gobierno y sociedad civil, con esto han impulsado más de 4,200 proyectos con una inversión superior a los 1,900 millones de pesos para impulsar el desarrollo humano y social de los chihuahuenses.

En este sentido, FECHAC, informa por boletín sus actividades en las diferentes regiones del estado de Chihuahua.

El mes de junio realizó una alianza con Fundación HELVEX, en el que se impulsará el desarrollo humano y social de los chihuahuenses. Con este convenio de colaboración se impartirá un curso gratuito de capacitación en beneficio de los residentes de las colonias del polígono sur de la ciudad de Chihuahua, donde actualmente opera el Proyecto Integral Conjunto Estratégico (PICE) Focalizado.

El ingeniero Adrián Aguirre Reyna, Director General Estatal de Fechac, comentó que gracias a esta alianza se multiplicará el impacto de proyectos sociales, enfocados a transformar la comunidad; además, ayudará a la creación de más y mejores oportunidades de desarrollo humano y social de los chihuahuenses.
FECHACtiene dentro de sus objetivos atraer mayor inversión social en Chihuahua, por lo que se encuentra en búsqueda constante de aliados a nivel nacional e internacional. “En este contexto, Fundación Helvex se une para desarrollar una alianza para potenciar proyectos sociales en el estado a través de diferentes esquemas de colaboración”, comentó el Ing. Aguirre.

“El primer esfuerzo de esta alianza se da en el marco de PICE Focalizado en el que colaboran 40 organizaciones canalizando esfuerzos y recursos en 12 colonias del polígono sur de la ciudad. Se trata de un curso de 40 horas impartido por el Instituto Helvex, donde se capacita a un grupo de más de 10 personas en todo lo referente a instalaciones hidrosanitarias, dando inicio el lunes 13 de junio y concluyendo el viernes 17.

Con esta alianza se multiplicaran os beneficios a chihuahuenses de escasos recursos, con estos proyectos de capacitación que generen capital social, a través del desarrollo de capacidades y el fomento de la ciudadanía corresponsable.

El PICE Focalizado es un proyecto impulsado por FECHAC, que tiene como objetivo mejor  calidad de vida de los chihuahuenses que viven en 12 colonias en estado de vulnerabilidad, ubicadas en el polígono Sur de la ciudad de Chihuahua. Para ello, PICE exhortó a organizaciones de la sociedad civil a sumarse a esta labor, logrando la cohesión entre 40 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que unidas atienden a este sector.

Las colonias donde se implementa este proyecto son: Vistas Cerro Grande, Granjas Cerro Grande, Jorge Barousse, La Soledad, Cuauhtémoc, Secretaría de la Marina, Las Norias (I, II y III), 3 de Mayo, Ampliación Valle Dorado y 11 de Febrero.

Actualmente este proyecto beneficia a 2, 300 personas, que reciben ayuda de diversos programas y proyectos sociales enfocados a educación básica integral de calidad, salud preventiva y desarrollo de capital social.

PICE es un proyecto integral que une y armoniza la visión de las organizaciones que trabajan día con día en la transformación de la sociedad chihuahuense; y para ello, define cuatro principios que marcan la pauta de su estrategia:

1. Dignidad humana
2. Solidaridad y subsidiariedad
3. Justicia
4. Bien común.

FECHAC en diversas regiones del estado realiza actividades con otras OSC:

Región de Camargo

FECHAC en la Región de Camargo, en apoyo a la organización Inspiracción Camargo, A.C. y el Instituto Estatal Electoral, realizaron una obra de teatro guiñol para los estudiantes de la primaria “Alfonso N. Urueta Carrillo” que forman parte del Modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), promoviendo entre las nuevas generaciones la cultura de la democracia y de la legalidad, así como la participación ciudadana para la conformación de una mejor comunidad.

En esta región implementan el “Modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN)”, el cual es un esquema de educación básica en horario extendido, que coadyuva en el desarrollo integral de niños y jóvenes, potencializando sus capacidades mediante actividades lúdico-formativas, como el deporte (karate, básquetbol, fútbol) y las artes (música, danza, pintura), así como con el apoyo de Centros de Tarea donde instructores capacitados acompañan a los niños ADN en la realización de actividades extraescolares.

El Modelo ADN, creado e impulsado por FECHAC brinda a padres y madres que trabajan un espacio seguro donde se imparten actividades que permiten a sus hijos hacer un buen uso del tiempo; además de generar una sana convivencia y promover la integración familiar y social.
Región Chihuahua

El Proyecto Integral Conjunto Estratégico (PICE) Focalizado, la Sociedad de Estudiantes de Medicina de la UACh y el Club Rotaract San Felipe, con el apoyo de  FECHAC organizaron las jornadas médicas “ROTAMED”, en la colonia Vistas Cerro Grande, donde se brindó consultas, valoración dental, prueba de glucosa, prevención de adicciones, cáncer de mama y cervicouterino, infecciones diarreicas, sexualidad y afectividad, entre otros servicios, a más de 200 vecinos de las diferentes colonias ubicadas a las faldas del Cerro Grande.

Los módulos de atención médica se instalaron por ocho horas en la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde además se impartieron pláticas y talleres sobre prevención de plagas, enfermedades infecciosas, higiene bucal, nutrición; además, se instaló un “Hospital para ositos de peluche”, donde los más pequeños se divirtieron aprendiendo sobre el trabajo que realizan los médicos y los aparatos que utilizan para cuidar la salud de sus pacientes.

Región Delicias

Madres de familia de la comunidad Ortiz recibieron un reconocimiento por finalizar el “Taller de Crecimiento Personal” del programa Onéami, escuela para padres implementado por Formación y Desarrollo Familiar, A.C.

Onéami, Escuela para Padres nace en Ciudad Juárez en 1996 como parte de la iniciativa de un pequeño grupo de personas socialmente comprometidas, que viendo la realidad y la problemática que se estaba viviendo en ese entonces decidieron hacer algo en pro de las familias.

FECHAC tiene un gran compromiso con la comunidad chihuahuense, en las regiones en las que apoya, lo hace de manera que se busque un desarrollo integral y bienestar emocional para los habitantes del estado de Chihuahua.

Fuente: FECHAC

Informes:

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas
Chihuahua, Chih. México. C.P. 31223
Tel. (01 614) 413-2020
http://www.fechac.org/
https://www.facebook.com/Fechac/
Twitter: @FECHAC

Agradece Alfonso Villalba la confianza por su estadía al frente del patronato de Fondo Unido México 2>

Anunciación.- En el marco de la Asamblea Anual 2016Fondo Unido México presentó los logros obtenidos durante el 2015, además de reconocer las mejores prácticas sociales de sus donantes, instituciones y voluntarios que a lo largo del mismo año lograron trabajar de manera conjunta con la comunidad gracias a la labor de articulación que genera Fondo Unido México, logrando impactar positivamente a más de un millón y medio de personas en el país durante el 2015.

La institución promueve a través de sus tres pilares de acción: educación, salud y sustentabilidad financiera y ocho programas que corren transversalmente sobre los pilares antes mencionados, para de esta forma realizar trabajos orientados hacia las comunidades, gracias a la generosidad de voluntarios, donantes individuales y corporativos, articulando los recursos obtenidos por medio de organizaciones de la sociedad civil para desarrollar proyectos de alto impacto.

“El potencial de nuestra gente es innegable, pero los retos y las necesidades siguen siendo mayúsculos, de ahí el desarrollar programas sociales multilaterales en un esfuerzo compartido para construir acciones efectivas de inversión social profesionalmente gestionadas para promover el bien común, y crear oportunidades para una vida mejor para todos” comentó Alfonso Villalva, presidente del patronato de Fondo Unido México.

“Mi reconocimiento especial para los más de 10 mil voluntarios que pusieron a disposición de los demás sus capacidades y habilidades durante el año pasado para mejorar la calidad de vida de comunidades más vulnerables del país, siendo ésta la clave para llegar a más personas” agregó Villalva.

La Asamblea, fue el escenario que engalanó la culminación del mandato estatutario de Alfonso Villalva Peniche como presidente de patronato y la toma de posesión de Claudia HerreraMoro, a partir del primero de julio.

“Es un honor y orgullo ser parte de Fondo Unido México, institución que por medio de su gestión de integración de comunidad, donantes e instituciones, realiza un impacto sostenible en beneficio de la sociedad más necesitada”, manifestó Claudia Herrera Moro.

Es así como al finalizar la asamblea de Fondo Unido México,se abren las puertas para nuevos retos, nuevos resultados y con altas expectativas en la implementación de programas de acción en beneficio de más comunidades vulnerables del país en este 2016, ratificando en todo momento, los tres pilares que la sustentan y llamando siempre a la acción.

Informes
Fondo Unido México
0155 5566-3997

Cruz Roja Mexicana reconoce a 18 socorristas en el “Día del Socorrista” 2>

Anunciación.- El pasado 2 de julio de 2016, la Cruz Roja Mexicana reconoció a 18 socorristas en el marco del Día del Socorrista, por su labor humanitaria que a diario desempeñan para ayudar a  quienes se encuentran en una situación de emergencia.

Cruz Roja Mexicana reconoce a 18 socorristas en el “Día del Socorrista”

El presidente de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, encabezó la ceremonia en la que destacó, que los socorristas son el pilar de la institución y que gracias a su esfuerzo y dedicación, la Cruz Roja Mexicana es sinónimo de credibilidad y confianza.

Ante decenas de socorristas, Suinaga Cárdenas, dijo que la sociedad mexicana ve en el trabajo de las y de los socorristas como una esperanza de vida cuando se registra una emergencia, de apoyo con una despensa a grupos vulnerables o de ayuda humanitaria cuando se presenta un desastre.

Además señaló que el trabajo que realizan los socorristas es invaluable, incluso en su labor humanitaria donde arriesgan su vida, por lo que aprovechó la ocasión para lamentar los hechos trágicos en el estado de Michoacán, donde una ambulancia sufrió un accidente en la carretera federal Pátzcuaro-Morelia, en la que perdió la vida una paramédica y otros 9 resultaron heridos.

“Nuestra solidaridad con los familiares de Jessica Zamora, y con nuestros voluntarios hospitalizados; hacemos votos para su pronta recuperación y alivio. Aquí los estaremos esperando, porque hombres como ustedes son los que necesita esta institución para ayudar a quien más lo necesita”.
De acuerdo con datos de Cruz Roja Mexicana, actualmente a nivel nacional existen más de 12 mil socorristas y paramédicos de  dicha institución, en todo el país, de los cuales, 425 elementos están preparados para la atención en desastres en especialidades como rescate de alta montaña, rescate en estructuras colapsadas, rescate vertical, rescate acuático y extracción de vehículos.

En la Ciudad de México hay 532 Técnicos en Urgencias Médicas que a diario salvan la vida de quienes están en peligro y gracias a su desempeño desinteresado ofrecieron el año pasado 58 mil 398 servicios de ambulancia totalmente gratuitos.

Las y los voluntarios que recibieron reconocimientos por años de servicio son: Alfonso Solano Sánchez, por 48 años;Federico Guadarrama Hernández, 35 años; Marcos Hernández González, 34; Luis Miguel Barañanos Guerrero, 28 años; Jorge Luis Ayala Gutiérrez, 21 años; Carlos Escutia Mota, 20 años; Juan Enrique Figueroa Zamora, por 16 años; Jorge Ricardo Fragoso Hernández, 8 años y Héctor Romero Hernández, 6 años.

Otros nueve socorristas fueron reconocidos por el mayor número de horas en la atención de servicios pre hospitalarios: José María Chávez Blanco, por 1400 horas; Hannah Esther Cimet Kenny Espinosa, 1300 horas; José Alfredo Díaz Monje, 1300 horas; Sergio Vázquez Cedillo, 1200 horas; Alain Arturo Chávez García, 1000 horas; Thelma Beatriz Almaraz Morales, 900 horas; José Joaquín Jasso Furukawa, 700 horas; Jesús Adalberto Pastor Cruz, 700 horas y Héctor Romero Hernández, 600 horas.

Fuente: Cruz Roja Mexicana

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

 

CONFE continúa con campaña #Descubre 2>

CONFE  continúa con campaña #Descubre

Anunciación.- La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual AC (CONFE), continúa con su campaña “#Descubre” con la se busca que más personas conozcan la tarea de CONFE.

#Descubre muestra la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y facilita la inclusión labora.

CONFE es una organización sin fines de lucro, con más de 37 años apoyando a personas con discapacidad intelectual.

Actualmente cuenta con 6 talleres en donde personas con discapacidad intelectual, entre 16 y 35 años pueden desarrollarse plenamente, además de conocer las responsabilidades que conllevar mantener un trabajo formal.

En el 2016 se abrieron sus puertas para que más personas con discapacidad se acerquen al Centro Nacional de Capacitación y descubran un futuro diferente.

Los talleres son:

  • Maquila
  • Cocina
  • Panadería
  • Jardinería
  • Costura
  • Intendencia

CONFE realiza una campaña en redes sociales para dar a conocer #Descubre. Esta promoción empezó el pasado mes de abril y continuará hasta el mes de agosto de 2016.

Un beneficiario de CONFE, nos mandó su testimonio en el que muestra la gran ayuda que esta institución ha hecho por el:

“Soy Juan Manuel, tengo 23 años de edad ingrese a CONFE  el 7 de octubre de 2013. Estuve capacitándome en el taller de panadería y además de aprender a hacer galletas, me ayudaron mucho a crecer y a madurar como persona sobre todo a que me pudiera desempeñar mejor en lo laboral, también a tener más paciencia conmigo mismo y con los demás. El 10 de junio de este año empecé a trabajar como apoyo general en las oficinas de una empresa,  cosa que me a hace sentirme más seguro de mi persona y es una experiencia maravillosa y nueva para mí.”

Este es solo un ejemplo de los resultados que ofrece CONFE.

Fuente: CONFE

Informes:

Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, AC (CONFE)
Carretera México-Toluca 5218 Col. El Yaqui.
C.P. 05320 México, Ciudad de México.
Tels. 52(55) 5292 1390 y 1392.
http://confe.org/

Facebook cambió su algoritmo en la línea del tiempo (News Feed) 2>

Anunciación.- Una vez más la famosa red social Facebook desmintió la versión de cobrar a sus usuarios por el servicio de utilizarla, dicho rumor ha circulado desde hace meses entre sus usuarios y público en general.

Asimismo, la red social con más usuarios en el mundo, anunció mediante un artículo en la página http://newsroom.fb.com/, escrito por Adam Mosseri, vicepresidente de gestión de productos en Facebook que esta red social decidió cambiar su algoritmo en la línea de tiempo (news feed) con el objetivo de privilegiar los contenidos más populares para dar más relevancia a amigos y familia en el muro de los usuarios.

“El objetivo de News Feed es mostrar a la gente las historias que son más relevantes para ellos. Hoy en día, estamos anunciando una actualización de noticias RSS que le ayuda a ver más publicaciones de sus amigos y familiares”, mencionó Adam Mosseri.

Mosseri añadió que Facebook se basa en la idea de conectar a la gente con sus amigos y familiares. Eso sigue siendo el principio rector de News Feed hoy.

Para Facebook el News Feed debe cumplir con dos funciones básicas la de informar y entretener.

“Nuestro trabajo consiste en conectar a las personas y las ideas. Nuestra integridad depende de ser incluyente de todas las perspectivas y puntos de vista, y el uso de la clasificación de conectar a las personas con las historias y fuentes que más le resultan significativas”.

Anunciación.- Una vez más la famosa red social Facebook desmintió la versión de cobrar a sus usuarios por el servicio de utilizarla, dicho rumor ha circulado desde hace meses entre sus usuarios y público en general.

Asimismo, la red social con más usuarios en el mundo, anunció mediante un artículo en la página http://newsroom.fb.com/, escrito por Adam Mosseri, vicepresidente de gestión de productos en Facebook que esta red social decidió cambiar su algoritmo en la línea de tiempo (news feed) con el objetivo de privilegiar los contenidos más populares para dar más relevancia a amigos y familia en el muro de los usuarios.

“El objetivo de News Feed es mostrar a la gente las historias que son más relevantes para ellos. Hoy en día, estamos anunciando una actualización de noticias RSS que le ayuda a ver más publicaciones de sus amigos y familiares”, mencionó Adam Mosseri.

Mosseri añadió que Facebook se basa en la idea de conectar a la gente con sus amigos y familiares. Eso sigue siendo el principio rector de News Feed hoy.

Para Facebook el News Feed debe cumplir con dos funciones básicas la de informar y entretener.

“Nuestro trabajo consiste en conectar a las personas y las ideas. Nuestra integridad depende de ser incluyente de todas las perspectivas y puntos de vista, y el uso de la clasificación de conectar a las personas con las historias y fuentes que más le resultan significativas”.