Anunciación.- Para evitar accidentes vehiculares a consecuencia del uso del celular, exceso de velocidad o abuso de alcohol frente al volante, Cruz Roja Mexicana repartió volantes informativos que como parte de la campaña de Seguridad Vial, permanecerá vigente hasta el 07 de enero de 2015 en las 528 delegaciones estatales del país.

Más de 12 mil voluntarios a nivel nacional realizarán esta actividad que tiene como principal objetivo, sensibilizar a la sociedad de llevar a cabo las medidas preventivas para evitar accidentes vehiculares en esta temporada decembrina.

Con el apoyo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos de la caseta México-Cuernavaca, participaron 25 voluntarias y voluntarios quienes entregaron 5 mil volantes.  En el Distrito Federal estarán en activo 50 voluntarios de las áreas de capacitación, juventud y de voluntariado quienes se ubicarán en las principales avenidas y casetas de las salidas del Distrito Federal.

Estuvo presente el consejero nacional y responsable del Programa de Seguridad Vial de Cruz Roja Mexicana, Rodrigo de Villasante Herbert, quien agradeció la presencia de las y los voluntarios de la Benemérita institución y su compromiso para informar a la población de los principales riesgos frente al volante.

“Estas actividades que realizamos son de vital importancia para la sociedad, con ello, reducimos en gran medida los accidentes viales. Hoy, Cruz Roja Mexicana no sólo está presente al final del accidente sino que también en la prevención.”

Estadísticas señalan que en México más de 16 mil personas mueren al año a causa de incidentes de tránsito, la mayoría por colisiones, volcaduras y atropellamientos. El 90 por ciento de los accidentes vehiculares se pueden prevenir.

Especialistas aseguran que las personas que textean mientras manejan se distraen en promedio 5 segundos, lo que equivale al recorrido de un automóvil a 90 kms a lo largo de una cancha de futbol profesional. Lo que es motivo para ocasionar un accidente mortal.

De acuerdo con información proporcionada por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), los accidentes de tránsito son una de las primeras causas de muerte entre niños y jóvenes de 5 y 29 años de edad y es la segunda causa de discapacidad y la primera de orfandad en niños de 5 y 14 años.

Es por esta razón que Cruz Roja Mexicana hizo un llamado a la sociedad a comprometerse, asumir y llevar a cabo el decálogo de Cruz Roja Mexicana para prevenir accidentes vehiculares:

·  Usar el cinturón de seguridad y utilizar la silla porta bebés en caso de menores de edad.
·  Usar el casco en motocicleta.
·  Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones.
·  No conducir bajo los efectos del alcohol y droga.
·  No utilizar el teléfono celular cuando se conduce.
·  Hacerse visible como peatón o ciclista.
·  Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
·  Mantener el vehículo en buen estado.
·  Tener formación y licencia para conducir el vehículo.
·  Saber cómo reaccionar en caso de accidente.

Además, la Benemérita institución, instó a la sociedad a recurrir al número de emergencia de Cruz Roja Mexicana 065, en caso de alguna urgencia.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000