Anunciación.- El Museo Memoria y Tolerancia impulsa el proyecto MAS “Movimiento de Acción Social”, una plataforma digital y una sala de exposición interactiva que busca iniciar la transformación social. Ésta se lanzará durante el segundo semestre del año para impulsar la participación ciudadana, facilitar la selección de causas sociales, vincular organizaciones civiles y generar agentes de cambio.
Por ello, el Museo lleva a cabo una serie de actividades comotalleres y conferencias, siendo la primera “Voluntariado y Migración” que contó con la participación de Leonila Vázquez, fundadora de “Las Patronas”, considerado uno de los proyectos más nobles de activismo a nivel internacional por su trabajo con los migrantes en tránsito por nuestro país.
Era el año de 1995 cuando un grupo de mujeres en la comunidad de Guadalupe, también conocida como La Patrona, en el estado de Veracruz, decidieron voltear a ver a las personas migrantes que transitaban a bordo de La Bestia, y organizarse para auxiliarlas, desde entonces hace ya 21 años de labor ininterrumpida, que les ha valido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
“No teníamos idea de lo que sucedía en Centroamérica, nosotras estábamos bien en nuestra comunidad. De repente la vida nos cambió como no esperábamos, escuchamos el llamado para ayudar a nuestros hermanos migrantes”, comentó Norma Romero, coordinadora de “Las Patronas”, quien dijo que esta agrupación se ha mantenido por tantos años sin ser asociación civil gracias al apoyo y solidaridad de las personas que se unen a la causa.
No obstante, refiere que de las 25 mujeres que estaban al principio, 15 permanecen debido a los estereotipos que aún prevalecen sobre ayudar a personas migrantes, pues se les relaciona con actividades delictivas: “la zona sur es la más compleja, la más indiferente. Todo empieza por respetarnos los unos a los otros. Les hemos dado el lugar de hermano, de humano, no tenemos porqué discriminarlos” expresó Norma Romero, “cuando nos dicen ‘eso que están dando a extranjeros deberían hacerlo por los mexicanos’, les respondemos ‘¿y tú que estás haciendo para ayudar?’ Es muy fácil juzgar, pero lo importante es actuar”.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)
0155 5554-0390