Anunciación.- En el marco de la “XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno”, se llevó a cabo en el puerto de Veracruz, Veracruz, el Encuentro Iberoamericano de Juventud bajo el lema “Innovar para incluir a las juventudes”.

Convocado por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la reunión tuvo como fin escuchar e incorporar las inquietudes de los jóvenes de la región para diseñar e implementar acciones concretas en Iberoamérica en tres temas centrales: educación, cultura e innovación.

Uno de los acuerdos alcanzados, fue establecer como prioridad el fortalecimiento de los procesos de cooperación y trabajo mancomunado, orientado a trabajar con la población joven de la región para lograr su empoderamiento, desarrollo y reconocimiento como actores de cambio y alcanzar el desarrollo sostenible.

Acompañados de 150 ministros de juventud de España, Portugal y América Latina, el foro fue inaugurado por el secretario general de la OIJ Alejo Ramírez; el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve) y presidente de la OIJ, Rubén Urosa y el director general del Imjuve y vicepresidente de la OIJ, José Manuel Romero Coello.

Durante los dos días de trabajos, se realizaron diálogos como “Los jóvenes y las Naciones Unidas, desafíos de la agenda global”, “¿Cómo innovar para incluir a las juventudes?”, y “Políticas públicas de juventud, ¿Qué hay de nuevo y de viejo? ¿Qué cambios debemos operar para una mejor inclusión de las juventudes?”.

Estos diálogos orientados a fortalecer los vínculos entre sociedades y gobiernos para encontrar estrategias conjuntas, buscan incorporar las inquietudes regionales en materia de juventud para diseñar e implementar acciones concretas en la región Iberoamericana.

De acuerdo al secretario general de la OIJ, este tipo de encuentros constituyen una plataforma estratégica para gestionar insumos necesarios para la discusión regional en torno a la educación, la innovación y la cultura, para generar respuestas integrales y transversales a los planes y proyectos surgidos a partir de políticas públicas.

Las actividades finalizaron con la lectura de las conclusiones del encuentro, en las que estuvieron presentes la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte y el enviado del secretario general de las Naciones Unidas para la Juventud, Ahmad Alhendawi.

Informes
Instituto Mexicano de la Juventud
0155 1500-1300