Anunciación.- La Santa Sede y la ONU invitaron al Vaticano a alcaldes de todo el mundo para movilizarles en la doble lucha contra el cambio climático y la trata de seres humanos.

 

El Vaticano anunció que los alcaldes de 60 grandes ciudades se encontrarán el 21 y el 22 de julio para examinar las formas de luchar contra estas dos tragedias, que el papa Francisco relató en su encíclica “Laudato si’”. Jorge Bergoglio se interesa particularmente por la problemática de las grandes ciudades.

 

Los alcaldes de París, Boston, San Francisco, Roma, Milán, Nápoles, Oslo, Estocolmo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá, México, Teherán, Argel, Abiyán, Acra, Libreville, Lubumbashi (RD Congo) y Johannesburgo, estarán presentes.

 

Las catástrofes que derivan de “alteraciones medioambientales, económicas y sociales crean el terreno propicio para las migraciones forzadas y para la trata”, en especial en las grandes urbes, explicó a la prensa el canciller de la Academia de Ciencias Sociales de la Santa Sede, el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.

 

“Estos fenómenos climáticos, al igual que la cultura del relativismo, empujan a una persona a aprovecharse de otra como de un simple objeto, obligándola a realizar trabajos forzados y reduciéndola a la esclavitud. Según el papa Francisco, es la misma lógica que lleva a explotar sexualmente a los niños y a abandonar a los ancianos”, añadió.

 

Sorondo, que ya había creado un grupo de lucha contra la trata entre los obispos y los jefes de policía de grandes ciudades, fue alentado por ellos a invitar a los alcaldes, sus superiores jerárquicos, para implicarlos más en este combate.