Anunciación.- En este 2016 el Consejo Nacional para Eliminar la Discriminación (Conapred) lanzará la segunda parte de la campaña que presentó en 2015 “Trabajo Digno”, destinada a dar a conocer los derechos de las y los trabajadores del hogar con el fin de brindarles un trabajo y trato digno.
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se conmemora el día de hoy, el Conapred reiteró su compromiso de concientizar a través de los medios de comunicación a empleadas, empleadores y sociedad en general, de la urgente necesidad de dejar de discriminar y estigmatizar a este grupo de población tan importante en el hogar.
Para el 2016 “Trabajo Digno 2” cuenta con 3 ejes fundamentales: garantizar un trato respetuoso y digno; proteger el acceso y reconocimiento de sus derechos laborales; y que las y los trabajadores conozcan su derecho a la igualdad y la no discriminación.
“Hoy es un buen día para recordar que 2 millones 466 mil 615 personas en nuestro país, de las cuales el 95 por ciento son mujeres (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015), que trabajan en el cuidado del hogar son discriminadas porque NO cuentan con un trabajo digno, es decir con un contrato escrito, seguridad social, ni ninguna prestación, más que los derechos y obligaciones que de buena voluntad les otorgan sus patrones”, señaló el CONAPRED.
Informes
Consejo Nacional para Eliminar la Discriminación
0155 5262-1490