Anunciación.- Al celebrarse el Día Internacional de la NiñaUNICEF presentó una nueva compilación de datos que revelan la magnitud de la violencia cometida en contra de las adolescentes y las alarmantes actitudes y conductas existentes que perpetúan estos abusos.

Esta compilación incorpora una selección de datos globales que han sido dados a conocer durante el año, que detallan el impacto real que tiene la violencia en las adolescentes, en su vida futura y en la de sus comunidades y países.

Las estadísticas clave incluyen:

-En el mundo, casi una cuarta parte de las niñas entre los 15 y 19 años de edad (aproximadamente 70 millones) han reportado haber sido víctimas de violencia física desde la edad de 15 años.
-Alrededor de 120 millones de niñas menores de 20 años en el mundo (casi una de cada 10) han sufrido agresiones sexuales, y una en cada 3 adolescentes entre los 15 y 19 años (84 millones), que ha estado casada alguna vez, han sido víctimas de violencia emocional, física, o sexual por parte de sus esposos o parejas.
-La información disponible señala que en algunos países, casi 7 de cada 10 niñas entre los 15 y los 19 años de edad que han sido víctimas de la violencia física y/o del abuso sexual, nunca buscaron ayuda: muchas de ellas mencionaron que no lo percibieron como un abuso o como un problema.
-Alrededor del mundo más de 700 millones de mujeres se casaron antes de cumplir los 18 años. Más de una de cada tres (unos 250 millones) antes de los 15 años.

Los datos revelan percepciones perjudiciales sobre la aceptación de la violencia, sobre todo entre las niñas. A nivel mundial casi la mitad de las niñas entre 15 a 19 años cree que se justifica que el hombre golpee a su esposa o pareja, en determinadas circunstancias, tales como negarse a tener relaciones sexuales, salir de la casa sin permiso, argumentando descuidar a los hijos o la quema de la cena.

“Estas cifras hablan de un modo de pensar que tolera, perpetúa, e incluso justifica la violencia – y debe sonar una alarma en todo el mundo, en todas partes,” dijo la directora ejecutiva adjunta de UNICEF, Geeta Rao Gupta.

Informes
Unicef México
0155 5284-9530