Anunciación.- Ante la próxima conmemoración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, un informe de UNICEF recoge los grandes logros alcanzados pero subraya  la necesidad de innovar para atajar las desigualdades y lograr llegar a todos los niños.

Desde que en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño se han logrado grandes progresos, al igual que en el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 2015. El informe más importante de UNICEF, el Estado Mundial de la Infancia 2014 en cifras, indica que:

-Unos 90 millones de niños que están vivos, pero que podrían haber muerto antes de cumplir los 5 años si las tasas de mortalidad infantil se hubieran mantenido en los niveles de 1990. En gran medida, esto se debe a los progresos en la prestación de servicios de inmunización, salud y agua y saneamiento.
-Las mejoras en nutrición desde 1990 han producido un descenso de un 37 por ciento en el número de niños con retraso en el crecimiento.
-La matriculación en la escuela primaria ha aumentado, incluso en los países menos desarrollados: mientras que en 1990 solamente 53 de cada 100 niños en esos países conseguían ingresar en la escuela, en 2011 el dato era de 81 de cada 100.   

“Los datos han permitido salvar y mejorar las vidas de millones de niños, especialmente los más desfavorecidos. Sólo se lograrán mayores progresos si sabemos cuáles son los niños que están más abandonados, dónde se encuentran las niñas y los niños que no van a la escuela, dónde hay enfermedades descontroladas o dónde falta saneamiento básico”, comentó Tessa Wardlaw, jefa de la sección de Datos y Analítica de UNICEF.

Aun así, las estadísticas del informe, titulado ‘Cada niño cuenta: desvelando disparidades, avanzando en los derechos de la infancia’ también presentan violaciones contra los derechos de la infancia que se siguen produciendo:

-En 2012 murieron unos 6,6 millones de niños menores de 5 años, sobre todo de causas que se pueden evitar, una violación de su derecho fundamental a sobrevivir y desarrollarse.
– Un 15 por ciento de los niños del mundo se ven obligados a desempeñar trabajos que comprometen su derecho a la protección contra la explotación económica e infringe su derecho a aprender y a jugar.
– Un 11 por ciento de las niñas están casadas antes de cumplir 15 años, lo que pone en peligro su derecho a la salud, la educación y la protección.

Informes
5284-9530