Anunciación.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron el Convenio General de Colaboración, para mejorar la oferta de políticas públicas y contribuir en la reducción de la desigualdad y la pobreza que padecen la mayor parte de las comunidades indígenas.
La Directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, destacó lo significativo de firmar un convenio de colaboración con la institución educativa que más ha contribuido al desarrollo del país, cuyos egresados han aportado en ciencias, economía, en lo social, en la política, la cultura, las artes, e infraestructura; “aportaciones que se focalizarán, a través de esta firma, en el desarrollo de los pueblos y las comunidades indígenas”, subrayó.
Para fortalecer las acciones de la CDI a favor de la población originaria, la UNAM y la CDI podrán, entre otras: fortalecer diagnósticos de morbilidad en las comunidades y Albergues Escolares Indígenas, así como brindar opciones de atención a la salud, por medio de la Facultad de Medicina; formar jóvenes para acompañar a los indígenas en los procesos legales, penales, agrarios y civiles, a través de la Facultad de Derecho; contribuir en el diseño y la construcción de vivienda, albergues e infraestructura básica, a través de la Facultad de Ingeniería; diseñar proyectos productivos sustentables, por medio de sus Facultades de Veterinaria, la de Ciencias y la de Economía; y fortalecer la investigación a través de los diferentes programas universitarios, principalmente, con el programa “México Nación Multicultural”.
En este sentido, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, José Ramón Narro Robles, reiteró su compromiso y afirmó que la UNAM contribuirá con el desarrollo de los pueblos indígenas y el abatimiento del rezago que estos experimentan. “Se trata de un tema ético, no es válida ninguna explicación para tratar de justificar que toda la historia de nuestros pueblos indígenas ha sido ésta (desigualdad). Lo que no es posible admitir es que en el siglo XXI tengamos esas condiciones (de desigualdad)”, dijo.
Informes
9183-2100