
¿Un mecanismo para consultar a personas con discapacidad?
Se presentó un paquete de reformas para garantizar a las personas con discapacidad su derecho a ser consultadas sobre leyes y políticas que afectan su calidad de vida. Las cuatro iniciativas contemplan cambios a la Constitución Política de la Ciudad de México, a la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso de la Ciudad, así como a la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad.
La diputada Jannete Guerrero Maya, quien presentó el paquete de reformas, explicó que las adiciones al artículo 11 y 25 de la Constitución Política local tienen como fin que las personas con discapacidad tengan garantizado su derecho a participar en consultas que se hagan cuando se vayan a tomar medidas administrativas o legislativas que puedan repercutir en sus derechos e intereses, en términos constitucionales y tratados internacionales.
Se busca que el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad (INDISCAPACIDAD) apoye a las autoridades en la implementación de las consultas, brindando asistencia técnica, capacitación y mecanismos de seguimiento, con el propósito de garantizar que las medidas adoptadas reflejen las necesidades y perspectivas de esta población.
Con información de Mina Moreno