Un diagnóstico adecuado puede ser la clave para un desarrollo pleno- “Segundo Encuentro de la Inclusión del Niño en el Día a Día”

Anunciación.- El Triángulo Grupo Terapéutico  llevó a cabo el “Segundo Encuentro de la Inclusión del Niño en el Día a Día”, en el que durante dos días padres de familia educadores, terapeutas y médicos especializados, se reunieron con el objetivo de “generar un espacio de dialogo en este evento, para formar redes de apoyo que brinden información clara, precisa y segura sobre la problemática que se presentan durante el desarrollo de los niños”, explica el Grupo en un comunicado de prensa.

Un diagnóstico adecuado, menciona el comunicado, puede ser la diferencia para que un niño pueda tener un desarrollo integral, “todos ellos (los niños) abarcan un universo que va mucho más allá de las discapacidades conocidas y mediatizadas en la actualidad. Este Segundo Encuentro tieneel objetivo de informar y crear una red que permita atender con mayor oportunidad a los niños en situaciones relacionadas con alguna discapacidad o condiciones que requieran una atención especializada”, explicó para el comunicado Leticia Herrera, terapeuta e integrante del comité organizador.

Además Herrera comentó que es necesario que los padres de familia y educadores se unan para ofrecer mejores oportunidades a los niños, “es necesario superar diagnósticos superficiales de un niño distraído o inquieto y motivar a sus padres y educadores a buscar ayuda especializada para ofrecerle las mejores oportunidades de desarrollo a cada uno”.

Para los organizadores de Encuentro, es de vital importancia que los niños mexicanos obtengan una buena educación y en caso de signos de alguna discapacidad que exista un buen diagnóstico para saber qué tipo de discapacidad tiene cada caso, en este tema el comunicado explica que “diversos especialistas han formado redes de apoyo integral, como Triángulo Grupo Terapéutico, que desde hace 17 años trabaja a favor del desarrollo integral de los niños, abordando situaciones de índole psicosocial, cognitiva, académica, física , escolar y familiar desde una postura interdisciplinaria.”

Informes:

Triángulo Grupo Terapéutico
Pérez Valenzuela 33 Col. Del Carmen Coyoacán
C.P. 04100 Ciudad de México
Tel. 55505667 y 55505666
Correo:  lainclusiondelnino@gmail.com
http://www.triangulotgt.com/
FB: https://www.facebook.com/TrianguloGrupoTerapeutico