Anunciación.- Con el objetivo de ofrecer a la población nuevas alternativas de prevención, detección y tratamiento en temas de genómica, obesidad y control de vectores, la Secretaría de Salud desarrollará actividades conjuntas con Francia, así lo informó el Dr. José Narro Robles, secretario de Salud, ante la Ministra de Servicios Sociales y Salud de Francia, Marisol Touraine.
El secretario de Salud, recalcó que la participación de la comunidad científica francesa fortalecerá los conocimientos de los profesionales de la salud de nuestro país, para mejorar la atención médica de enfermedades como la obesidad y la diabetes, que representan un desafío para la salud pública en México, ya que en 2014 se reportaron más de 94 mil defunciones por esta causa, es decir, 257 muertes diarias, enfatizó.
Al inaugurarse el Seminario entre Institutos Nacionales de Salud, el Instituto Pasteur y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre Enfermedades Trasmitidas por Artrópodos, Narro Robles señaló que el propósito de la cooperación Franco-Mexicana es mejorar la esperanza y calidad de vida de la población, ya que la salud contribuye al progreso de las sociedades.
En cuanto al Dengue, Chikungunya y Zika, Narro Robles, indicó que en México se fortalecen acciones como la limpieza de patios y la descacharrización, contra el vector trasmisor de estas enfermedades. Sin embargo, es fundamental que la sociedad en general se movilice y participe para evitar la proliferación de este mosquito.
Como parte de la agenda de la doctora Marisol Touraine en su visita a México y acompañada por el doctor Narro Robles recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, específicamente el Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes, la Unidad del Paciente Ambulatorio y el Laboratorio de Alta Especialidad.
Fuente: Secretaría de Salud