Anunciación.- El 2º Foro de Empresarios Hacia una Cultura Laboral, organizado por la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (CONFE) tuvo por objetivo sensibilizar sobre la inclusión social y laboral de este grupo de población.

Durante el Foro, el subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ignacio Rubí Salazar, mencionó que el Gobierno Federal presentará en los próximos días una iniciativa para el establecimiento de cuotas de contratación de al menos 3 por ciento de personas con discapacidad dentro de la administración pública.

La iniciativa que va de la mano con la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016, entró en vigor hace unos días y tiene por objetivo garantizar las condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros laborales.
La Norma detalla las obligaciones del patrón y la instrumentación de acciones preventivas y correctivas que debe realizar para favorecer a estos empleados, en el ámbito de la seguridad y salud laboral.

Durante el evento el funcionario, que los sitios de trabajo tienen un plazo de 30 días para hacer adecuaciones pertinentes en temas de seguridad. Mencionó que el 19 de octubre se comenzarán las visitas a los sitios de trabajo, para verificar las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

Fuente: STPS