“Sólo por Ayudar”: Tres décadas de compromiso con los más vulnerables

7 julio, 2025

Fundada en 1985 por la periodista Lolita Ayala tras el devastador terremoto que sacudió la capital mexicana, la organización Sólo por Ayudar IAP se ha consolidado como una de las instituciones de asistencia privada más activas y comprometidas del país. Su misión: mejorar la calidad de vida de las personas en situación de desventaja, brindando apoyo en salud, alimentación, vivienda y bienestar social.

A lo largo de sus más de 36 años de historia, la fundación ha desarrollado una red de programas que abordan problemáticas urgentes. A continuación, enlistamos algunos de ellos:

  • Salud:La fundación brinda apoyo a pacientes con enfermedades como cáncer de mama, leucemia e insuficiencia renal crónica. En 2020, por ejemplo, atendieron a 400 mujeres con cáncer de mama, se apoyó a 28 personas con trasplantes renales y a 140 con tratamientos contra la leucemia.
  • Banco de medicamentos:Han distribuido más de dos millones de medicamentos y suplementos a personas sin acceso a tratamientos médicos.
  • Cirugías y prótesis:A través de sus apoyos médicos, se llevó a cabo la realización de cirugías de cataratas, entrega de prótesis, sillas de ruedas, muletas, aparatos auditivos y visuales.
  • Alimentación y vestimenta:Se encargaron del acopio y distribución de más de 1,800 toneladas de alimentos, ropa, calzado y prendas de cama.
  • Vivienda:Desde sus inicios, la fundación ha trabajado en la fabricación, construcción y rehabilitación de viviendas para personas damnificadas.
  • Bienestar animal:A través del Comité Pro-Animal, promueven campañas de esterilización y adopción de perros y gatos.
  • Emergencias sanitarias:Durante la pandemia, se implementaron programas de apoyo para familias que perdieron su empleo.

Según datos del Movimiento de Acción Social, la fundación ha beneficiado a más de un millón de personas de forma indirecta y a cientos de miles de manera directa a través de asesorías, empoderamiento social y programas de ayuda humanitaria. Opera a través de un enfoque de transparencia y claridad: el 95.5% de sus recursos se destinan a gastos operativos, y sólo el 4.5% a gastos de otra índole.

“Sentimos que ayudar no es un mérito, es una obligación y un compromiso de todos los que tenemos un poquito más”, afirma Lolita Ayala, quien continúa al frente de la organización. Su lema es “ayudar es retribuir a la vida un poco de lo que nos da”, lo cual resume a la perfección el espíritu que ha guiado a esta fundación desde sus inicios.

Sin duda alguna, la Fundación Solo Por Ayudar es una luz en medio de la oscuridad para las personas que la conocen y han recibido su apoyo a lo largo de los años, pues la labor que desempeñan ha dejado una huella profunda en miles de personas, como lo reflejan los tanto sus beneficiarios como sus voluntarios.

Esperamos que pronto su labor se pueda extender más allá de México y Latinoamérica y que su alcance para la ayuda humanitaria sea de un radio aún mayor.