Anunciación.- La Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C. lanzó la convocatoria para trabaos de investigación, podrán participar todos aquellos profesionales con trabajos producto de investigaciones originales en el campo de la salud pública, como mínimo un autor debe ser socio al corriente en sus cuotas.
Se recibirán como máximo 4 trabajos por autor principal. El máximo de coautores será de 7. No se aceptarán ensayos, ni revisiones bibliográficas.
Todos los trabajos seleccionados se presentarán en cartel en la LXIX Reunión Anual de Salud Pública. Los carteles deberán ajustarse a la medida de 90×120 cm.
De entre los trabajos elegidos, el Comité de Selección definirá a los cinco que también se presentarán en una sesión especial de forma oral.
A las personas interesadas en participar en este proceso y que actualmente no sean socios, podrán inscribirse a través de: http://www.smsp.org.mx/afiliacion.html
Requisitos para la presentación de solicitudes
1. Preparación para la presentación del trabajo investigación:
El envío de un resumen requiere de una preparación cuidadosa, ya que la calidad de la investigación será juzgada a partir de este breve documento. Éste debe contener toda la información relevante y ser lo suficientemente claro como para ilustrar a quienes lo revisarán y emitirán su aceptación o rechazo.
2. Deberá contener los siguientes elementos:
Título:Éste deberá indicar el contenido del resumen de manera concisa.
Autor:Enunciar el nombre del autor con letra mayúscula/minúsculas. El nombre del autor será el que se considere en la evaluación y por lo tanto, también será el responsable del trabajo. El nombre debe escribirse en forma completa, sin iniciales.
Institución/Comunidad:Se señalará el nombre de la institución o comunidad en la que se realiza la investigación.
Contenido del resumen:especifique de forma clara y concisa los apartados siguientes:
a) Objetivos de la investigación.
b) Metodología utilizada.
c) Resultados, incluyendo datos y análisis estadísticos.
d) Conclusiones.
e) Nombre de la agencia patrocinadora, en caso de que la hubiese.
Al utilizar siglas o abreviaturas en el texto, deberá señalarse entre paréntesis, seguido de la primera vez que aparece el concepto; por ejemplo Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) y posteriormente solo usar las siglas correspondientes. No se podrán incluir ilustraciones, tablas y/o cuadros.
No se consideran aceptables en los resúmenes el uso de medicamentos o materiales no identificados. Todas las presentaciones deberán ser realizadas de manera profesional, evitando desacreditar u ofender a colegas, compañías o productos.
3. Criterios para la evaluación de resúmenes:
Los trabajos se seleccionarán con base en la calidad del trabajo, que será juzgado a partir del resumen. Las razones para rechazar un resumen son:
Que el resumen no sea producto de investigación original.
Organización deficiente del resumen.
No proporcionar la información requerida.
Que la naturaleza del estudio no esté descrita claramente ni en el título, ni en el resumen.
Que los métodos no sean apropiados para abordar el problema, o que no sean lo suficientemente precisos para permitir exactitud de las mediciones.
Que el tamaño de la muestra sea insuficiente para presentar diferencias significativas.
Que las conclusiones no sean claras o que no sean consecuencia del método de análisis utilizado.
4. Requisitos para el envío:
La única vía de envío de los resúmenes será por medio de la Plataforma de Trabajos de Investigación www.smsp.grupolatis.net, se solicita seguir cuidadosamente las instrucciones para el envío. Una vez que el proceso haya realizado con éxito, recibirás una notificación en el correo registrado.
La fecha límite de recepción de trabajos es el 14 de septiembre del 2015, bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos posteriores a esa fecha, el dictamen del comité evaluador se publicará el 12 de octubre de 2015 en nuestra página web y las notificaciones se enviarán por correo electrónico a partir de esta fecha.
La decisión del comité de evaluación será inapelable y cualquier situación no contemplada en esta convocatoria quedará a criterio del mismo.
Fuente: SMSP
Informes e inscripciones:
Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.
Herschel 109 / Anzures / Miguel Hidalgo
C.P. 11590 / México D.F.
Tel: +52 (55) 5203 4592, +52 (55) 5203 4535, +52 (55) 5203 4491
Correo: reunionanual@smsp.org.mx
http://www.smsp.org.mx/
Convocatoria: http://www.smsp.org.mx/monterrey_2015/trabajos_investigacion.html