Anunciación.- El reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y de las modificaciones legales que permitieron que la Convención en esta materia tenga rango constitucional son resultado del trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), así como del compromiso de las instituciones públicas y de los tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aseguró el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica.
En el marco del Proceso de Consulta Nacional a la Sociedad Civil para la Sustentación del Informe Inicial de México relativo a la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, Bucio Mújica reconoció que se debe seguir trabajando en la garantía de todos los derechos de y para las personas con discapacidad porque aún persisten retos para lograr un pleno ejercicio de éstos.
En ese sentido el titular de Conapred señaló que los principales pendientes se refieren a la armonización de legislación con dicha Convención, la inclusión educativa y laboral, la accesibilidad física e informática, así como el establecimiento de mecanismos institucionales que contribuyan a que toda la Administración Pública Federal cumpla con el mandato del artículo primero constitucional de respetar, promover y garantizar los derechos humanos sin discriminación para todas las personas.
El Estado mexicano debe sustentar en septiembre próximo el Primer Informe en la materia ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra Suiza por ello, la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) encabezan la convocatoria para reunir a representantes deOSC para generar un espacio de diálogo.
El director general de Conadis, Jesús Toledano Landero, enfatizó que esta Consulta es un llamado de atención para consolidar un mecanismo de unión y participación que permita superar retos para generar políticas públicas que dejen atrás el centralismo de la atención para el desarrollo de las personas con discapacidad y ello será posible con el trabajo permanente con toda la Sociedad Civil.
Informes
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
0155 5262-1490
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
0155 5207-3816