Anunciación.- ElSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Cruz Roja Mexicana firmaron un convenio de colaboración, con el que se pretende fortalecer la coordinación y el trabajo entre las delegaciones de Cruz Roja Mexicana y Centros de Atención de Llamadas de Emergencias en beneficio de una mejor y rápida atención a las emergencias médicas en México.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, trabajará en la mejora de los protocolos de recepción de llamadas de emergencia médicas, así como en la capacitación y profesionalización del personal, esto con la finalidad de poder brindar ayuda en primeros auxilios vía telefónica.
Estas acciones protocolarias se realizaron en el marco de la implementación del “Número Único” de Atención de Llamadas de Emergencias 911, con el afán de mejorar las condiciones de seguridad y atención de la ciudadanía en caso de emergencias, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció el establecimiento de un Número Único de Atención de Llamadas de Emergencias denominado 9-1-1, por lo que el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó la consolidación de un servicio homologado para la atención de llamadas de emergencias que opere de manera estandarizada a nivel nacional.
El pasado 11 de noviembre de 2015 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitió los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia que incluyen establecer en el país el número 911 como Número Único de Emergencias gratuito.
Parte importante de las acciones a desarrollar consiste en la coordinación de esfuerzos con instituciones que prestan atención a urgencias médicas, donde Cruz Roja Mexicana desempeña un papel destacado.
En este sentido, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en coordinación con las entidades federativas, ha dado inicio a la estrategia para la implementación del 911, en la cual participan diversas instituciones, tanto públicas como privadas, así como los concesionarios del servicio telefónico.
Para la Secretaría de Gobernación, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, firmó un Convenio de Colaboración con Cruz Roja Mexicana con el objeto de trabajar de manera coordinada la atención de llamadas de emergencias médicas mediante el número único armonizado a nivel nacional 9-1-1 y para optimizar la operación y el funcionamiento de este mecanismo de atención ciudadana.
El convenio entre estas dos instituciones tiene por objeto:
- Establecer las bases generales de coordinación y colaboración entre ambas instituciones para la atención de emergencias médicas y pre hospitalarias que la población solicite a través del número único armonizado para la atención de llamadas de emergencia 9-1-1 (NUEVE – UNO – UNO).
- Garantizar la migración del código de servicios especiales 065 al número único armonizado 9-1-1.
- Revisar y mejorar de manera conjunta los protocolos de recepción de llamadas de emergencia, incidentes médicos y la generación de los protocolos de intervención telefónica.
- Promover la capacitación por parte de Cruz Roja al personal del Secretariado y, por su conducto, al personal de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLEs), para la atención de llamadas de emergencia, así como para otorgar primeros auxilios vía telefónica.
- Establecer bases que contribuyan a la coordinación de Cruz Roja Mexicana, a través de sus delegaciones con los CALLEs, para la implementación y operación de la línea 9-1-1 y la prestación de los servicios de emergencia correspondientes.
El titular del SESNSP, Álvaro Vizcaíno Zamora, comentó que el 9-1-1 será un número único y gratuito de llamadas de emergencia para la población que se implementará de manera gradual en dos grupos de entidades federativas divididos de la siguiente manera:
Grupo uno(entre octubre 2016 y marzo de 2017): Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Grupo dos (entre enero y junio de 2017):Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
El Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, expresó que la suma de esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil es indispensable para juntos poder salvar vidas, por lo que dijo, este proyecto es “un acierto del Gobierno federal”.
Agregó que el número de emergencias en el que participará Cruz Roja Mexicana en la parte de atención pre hospitalaria, permitirá ampliar los servicios en todo el país, incluyendo el apoyo a las comunidades y poblados donde la Benemérita institución es la única opción en la atención de emergencias.
Suinaga precisó que Cruz Roja Mexicana capacitará al personal de los Centros de Atención de llamadas en Emergencias para orientar a la población, a través de la línea telefónica del 911, en emergencias médicas básicas como atender un atragantamiento, picadura de animal, fracturas, entre otras, en lo que llegan los servicios de emergencia profesional.
El documento firmado por ambos funcionarios precisa que Cruz Roja Mexicana incluirá en sus unidades el logotipo autorizado del Número Único de Llamadas de Emergencias 911 con la finalidad de orientar a la población a solicitar la atención por este medio.
Este Convenio proporciona a la ciudadanía un mecanismo de atención para sus emergencias médicas y de primeros auxilios de manera oportuna, práctica y eficiente.
Fuente: Cruz Roja Mexicana
Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Tel: (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX