Se reúne la Canciller Claudia Ruiz Massieu con la Comunidad Judía de México - Tribuna Israelita

El pasado primero de junio, el Comité Central de la Comunidad Judía de México ofreció una comida a la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, quien será la será la oradora principal de la sesión plenaria de líderes del Foro Global 2016 del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en la ciudad de Washington, y en la que también participarán la Consejera de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Susan Rice, y la  Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Durante su intervención la Canciller destacó los paralelismos entre la experiencia judía en México y la mexicana en Estados Unidos. Señaló que ambas son comunidades resilientes, con  historias de perseverancia y audacia, de migrantes que enfrentan grandes obstáculos y retos para vencer estigmas y estereotipos así como la necesidad de integrarse en las sociedades de destino.

Reconoció  las contribuciones de la comunidad judía a la sociedad mexicana desde todos los ámbitos y destacó su capacidad para organizarse, ser activa y defenderse no solo a sí mismos sino a otros que en algún momento experimentan la intolerancia, la discriminación y la exclusión.
Explicó que el Gobierno de la República ha puesto en marcha una nueva estrategia para hacer frente a este reto. En este rubro la alianza con la comunidad judía es determinante. “Ustedes, mejor que nadie, saben que cuando se permiten ataques contra un grupo de la sociedad, es cuestión de tiempo para que otros sufran los mismos embates”.

La Embajada de México y su red de consulados en Estados Unidos –agregó- trabajan de manera cotidiana con organizaciones judías como el AJC, en la promoción de iniciativas para mejorar las condiciones de vida y el empoderamiento de nuestros connacionales.
Su participación como oradora principal en el Foro Global 2016 en Washington, el día de hoy 6 de junio, es muestra tangible de la colaboración estrecha que han construido con el AJC. Aseguró que “será una oportunidad única para enviar un mensaje que tenga eco en Estados Unidos pero también en México: que la comunidad judía cierra filas de cara a la xenofobia y la exclusión”.

Para concluir afirmó que la comunidad judía de México es un ejemplo inmejorable de una integración plena y activa que se ve reflejada en las aportaciones que realizan.  Agradeció la oportunidad de compartir y escuchar sus puntos de vista. “Tenemos mucho que aprender de ustedes, de sus experiencias y estamos dispuestos a hacerlo. Por ello será un honor y privilegio que líderes e integrantes de la Comunidad Judía de México me acompañen durante la Sesión Plenaria del Floro Global 2016 de AJC así como en la cena posterior que generosamente AJC ofrecerá con motivo de mi participación”.

El AJC es una organización civil norteamericana que durante 110 años se ha abocado a salvaguardar el bienestar del pueblo judío y fomentar valores democráticos universales. Alrededor de 2,600 participantes de 70 países alrededor del mundo, estarán presentes en este importante evento.

Nota de Tribuna Israelita: http://tribuna.org.mx/se-reune-la-canciller-claudia-ruiz-massieu-con-la-comunidad-judia-de-mexico/