Anunciación.- Organizaciones de la sociedad civil organizaron una una conferencia de prensa en el que se retomó el tema del consumo de mariguana a nivel nacional.
En la conferencia estuvieron presentes algunas personalidades del medio como el: Dr. Moisés Ocampo Torres, Director de la Coordinación de Investigación en Salud, de los Servicios de Salud del estado de Hidalgo; Mtra. Adelaida Muñoz Jumilla, Jefa del Sector 25 de Educación Primaria de la SEP en el Estado de Hidalgo; Dr. José Manuel López Flores, Presidente de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Hidalgo; C. Héctor Díaz Alderete, Director de la Quinta Santa María, A. C.; el joven Jesús Lozada Castillo, de la agrupación Pastoral Juvenil.
En su intervención el Dr. Moisés Ocampo Torres, retomó el tema del consumo de mariguana a nivel nacional, expuso la acción farmacológica de la mariguana en el organismo. Además hizo énfasis en los efectos negativos como el hecho de que un infarto es la principal causa de muerte en el Estado de Hidalgo, además el consumo de esta sustancia es de gran riesgo de cáncer en pulmón, problemas de fertilidad, de capacidad reproductiva en varones y a los efectos largo plazo afecta la conducta, en el sistema motor, afecta el sistema inmune y como consecuencia incrementa las enfermedades infecciosas. Puntualizó que los riesgos son muchos más a cambio de unos momentos de recreación.
La mtra. Adelaida Muñoz Jumilla, Jefa del Sector 25 de Educación Primaria de la SEP en el Estado de Hidalgo, expuso la interrelación del consumo de mariguana y episodios de violencia como el bullying. Expuso abiertamente su opinión sobre la negativa sobre la legalización de mariguana.
Al hablar el Dr. José Manuel López Flores, Presidente de la Asociación de Padres de Familia, del Estado de Hidalgo expuso debido a todos los daños produce, no debería ser motivo de discusión, ni mucho menos de debate. Hizo énfasis en que su consumo afecta a la familia y lleva a desintegración familiar. Los padres de familia, no aceptan que la mariguana esté al alcance de los niños, niñas y jóvenes.
Héctor Díaz Alderete, Director de la Quinta Santa María, destacó que la desinformación y las ideas que a través del discurso son difundidas generan confusión. “Altera el razonamiento y la voluntad” del consumidor. Hizo referencia que el termino recreativo encuentra su límite cuando el cuerpo necesita la sustancia, cuando ya se padece una adicción.
Durante la conferencia se expusieron diversos argumentos sobre los efectos negativos causados por el consumo de mariguana. Desde el riesgo de infarto, el cáncer de pulmón, alteración en la concentración, conducta y en el sistema motor.
Se dijo que hay una relación muy fuerte entre el consumo y la violencia y el bullying.