Anunciación.-La Casa de Francia, inauguró la exposición fotográfica“Clima, la Expo a 360°”, en la que se abordan 4 importantes temas sobre el cambio climático y los efectos que tiene en el planeta tierra.

La exposición “Clima- la expo 360°”, fue creada para ser mostrada dentro del  marco de la Conferencia mundial sobre cambio climático en París que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015. La exposición que se estará disponible en Casa de Francia, tiene como tema principal cuestiones relacionadas con el cambio climático inducido por el incremento de los gases de efecto invernadero que producen las actividades humanas.

La exposición se divide en cuatro partes:

1ª El diagnóstico del calentamiento y los primeros impactos.

“Estaciones meteorológicas, mareógrafos, flotadores a la deriva en los océanos y satélites se movilizan para observar la evolución del clima terrestre… y para confirmar que la Tierra se calienta, lo que provoca impactos que ya son visibles….”

2ª Las causas del calentamiento y la responsabilidad humana.

El planeta se calienta, esto es un hecho, pero ¿por qué razón? Numerosos factores  inciden en el clima. En primer lugar, el Sol, que es el motor de la máquina climática, y también la actividad volcánica o el efecto invernadero.”

3ª Los escenarios de las emisiones de gas de efecto invernadero y de la evolución del clima.

Para entender cómo funciona la máquina climática y predecir cómo evolucionará el clima en el futuro, los centros de investigación sobre el clima desarrollan modelos digitales, basados en programas informáticos, que permiten la simulación en el tiempo y en el espacio de la circulación en 3D de la atmósfera, del océano y del conjunto de sus características…”

4ª Frente al reto climático, el planeta en busca de soluciones

“¿Qué puede hacerse para luchar contra el cambio climático, para atenuar sus efectos p para adaptarse a ellos? En plano internacional, en Europa y en Francia, ¿nos damos realmente los medios para reducir la expulsión de gases de efecto invernadero? ¿Qué soluciones tecnológicas e industriales se han contemplado?”

La muestra cuenta con fotografías y textos que explican estas etapas. Estará disponible del 24 de noviembre al 11 de diciembre en las instalaciones de Casa de Francia.

Durante la inauguración se realizó una charla con invitados de honor, especialistas en el tema: F. Javier Mendieta, Director de la Agencia Espacial Mexicana; José Sarukhán, Director de la Comisión Nacional para el conocimiento y el uso de la Biodiversidad (CONABIO) y Javier Crúz Mena, Editor de Unidad de Periodismos de Ciencia DGDC-UNAM.

En esta charla se mencionó por los especialistas la importancia de este tema, ya que el planeta está en peligro, es imperativo que se realicen acciones para la mejora de esta situación. ES importante que estas acciones sean globales y que los países más desarrollados industrialmente, hagan el cambio para que la energía provenga de energías limpias y no de las contaminantes actuales.

En la CONABIO, es tan verdaderamente preocupados por el tema y se busca que se realicen las acciones ya delimitadas en los acuerdos previos a esta Conferencia de Francia.

Informes:
IFAL Instituto Francés de América Latina
Casa De Francia
Embajada De Francia
Havre 15. Col. Juárez Del. Cuauhtémoc,
CP 06500 México, D.F.
Tel: 55 11 31 51 ext.1110
http://ifal.mx/