Anunciación.- La Convención Ramsar, que consta de 141 Partes Contratantes de la Convención de los Humedales de Importancia Conocida, aprueba por consenso el Proyecto de Resolución DR12 que busca asegurar las necesidades hídricas de los humedales a nivel mundial, presentada por el Gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la Comisión Nacional del Agua y con el apoyo de la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA).

La votación se llevó a cabo en el marco de la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes  (COP12) que se celebró del 1 al 9 de junio de 2015 en Punta del Este, Uruguay. Con la aprobación, los países trabajarán en la determinación de caudales ecológicos con el fin de asegurar un volumen de agua, con la cantidad, calidad y el régimen adecuado, para conservar los humedales, en particular aquéllos de importancia internacional inscritos ante la Convención Ramsar

En la resolución se reconoce al Programa Nacional de Reservas de Agua desarrollado en México como un ejemplo para el resto de los países. Este programa es único,  ya que en una primera etapa tiene como meta establecer 189 reservas de agua para la protección de 55 sitios Ramsar y 97 áreas naturales protegidas en México, y por integrar la conservación del agua y el territorio para proteger los humedales y el agua del futuro.

Entre los elementos de éxito de esta iniciativa mexicana están: la claridad en el marco regulatorio y sus instrumentos técnicos, la colaboración entre diferentes sectores y la comunicación con la sociedad.  Además de que se presenta la colaboración entre la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y la Alianza WWF-FGRA

Dentro del  evento se mencionó que, es muy destacable la activa participación de una agencia gubernamental del agua como CONAGUA y su defensa de los humedales. Sin duda alguna es un gran ejemplo de la gestión del agua que requiere la sociedad en el siglo XXI, sustentable, adaptativa y protectora del capital natural de México y el mundo. En las opiniones expresadas en el evento Omar Vidal, Director General de WWF-México, dijo que “esta aprobación es un importante reconocimiento para México y lo coloca a la altura de grandes retos como la definición de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda de Desarrollo Post-2015, uno de ellos específico para el agua, y el esperado nuevo acuerdo climático”.

La Resolución DR12 hace un llamado a todas las partes contratantes a asumir la responsabilidad de asignar agua para la conservación de los humedales y a identificar oportunidades para anticiparse a los impactos negativos de las actividades humanas en el agua para la naturaleza.

Para ello, se establecerán planes nacionales o regionales que consideren:
–      Integración con otras iniciativas globales, en particular con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

–      Evaluación de la situación de los humedales y sus necesidades hídricas.
–      Estrategias y herramientas para la determinación y asignación de agua para los humedales y su  monitoreo
–      Cooperación internacional para la creación y fortalecimiento de redes de investigación existentes y  creación de capacidades
–      Comunicación y educación sobre las necesidades de considerar los caudales ecológicos para el  mantenimiento de hábitats y ecosistemas, y los beneficios que representan para la sociedad

La versión aprobada de la Resolución  cuenta con aportaciones y modificaciones sugeridas por 13 países, entre ellos Estados Unidos y Brasil. Ramsar es un acuerdo intergubernamental sobre biodiversidad y agua. Este tratado se negoció en 1960, se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971, entró en vigor en 1975 y está conformado por 168 Partes Contratantes. México tiene 142 sitios de importancia Ramsar y es parte de la Convención desde el 4 de noviembre de 1986.

Fuente : Ramsar

Informes:

WWF
Av. México 5. Col. Hipódromo
México D.F. C.P. 06100
Tel: 5286-5631
www.wwf.org.mx y www.panda.org

Fundación Gonzalo Río Arronte
Boulevard Adolfo López Mateos 2009 Piso 1, Col. Los Alpes
Delegación Alvaro Obregón C.P. 01010 Distrito Federal
Teléfono-Fax: 51 40 38 40, 55 66 62 33
E-mail:  fundacion@fgra.org.mx
http://www.fgra.org.mx/