Anunciación.- Save The Children presentó una serie de investigaciones que ponen de relieve los principales retos que enfrenta el gobierno mexicano para garantizar efectivamente el derecho a la salud de las madres y sus hijos.
A través de un índice internacional desarrollado anualmente, Save The Children calificó a los mejores y peores países en donde las madres tienen más complicaciones. Este año México ocupó el puesto número 53, colocándose por debajo de países latinoamericanos con ingresos similares como lo son Argentina, Cuba, Costa Rica y Chile. Este ranking se nutre de información sobre la participación económica y política de la mujer, el acceso a la educación y sobre todo de los índices de mortalidad infantil y materna.
La organización señaló que México ha realizado esfuerzos relevantes en el camino hacia el cumplimiento del derecho a la supervivencia, la salud y la alimentación de niñas y niños. Sin embargo, la inequidad sigue siendo el gran reto, los niños y las niñas que nacen en condiciones de pobreza no cuentan con las mismas posibilidades de sobrevivir y desarrollarse que quienes nacen en condiciones más favorables y sus madres no cuentan con servicios de salud de calidad.
Save The Children es la organización independiente, líder a nivel mundial en atención a la infancia, con presencia en 124 países. Tiene como misión inspirar avances en la forma en la que el mundo trata a las niñas y los niños y lograr un cambio inmediato y duradero en sus vidas.
Desde 2009 Save The Children impulsa la campaña Cada Uno Cuenta enfocada en erradicar las muertes infantiles y maternas prevenibles para el año 2015, buscando lograr que la mortalidad materna e infantil sea una prioridad política.