Anunciación.- Autoridades encabezadas por la Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría General de Justicia del Estado, rescataron a un total de 54 menores de entre 8 y 17 años cuando eran explotados laboralmente en campos del estado de Coahuila, informó el Gobierno de esta entidad ubicada en el norte del país.

Las autoridades detectaron y aseguraron dos predios donde trabajaban alrededor de 200 menores, agregó un comunicado de prensa. Estos predios, denominados El Pedregal y Santa Cruz, están ubicados en el Ejido El Higo, municipio de Ramos Arizpe.

De ellos, 54 fueron trasladados a un albergue para recibir atención, por estos hechos, tres hombres fueron detenidos por la fiscalía local, que abrió una investigación para sancionar a los responsables.

De acuerdo a los testimonios de los niños, recibían una paga diaria de 100 pesos por una jornada de 8 de la mañana a 5 de la tarde que establecía solo dos comidas.

La semana laboral era de lunes a domingo, día en que solo trabajaban hasta las 12 del mediodía; dormían en el suelo, en colchonetas situadas en galerones aledaños a sus áreas de trabajo.

Para alrededor de 200 menores, la mayoría de sexo masculino, solo se contaba con dos baños, uno para mujeres y uno para hombres, y dos áreas de duchas sin agua caliente.

Los menores provienen de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, en donde son reclutados a través de anuncios y trasladados en camiones hasta esta entidad.

La detección de los menores se logró como parte de los operativos permanentes de supervisión y vigilancia que llevan a cabo las autoridades, explica el comunicado.