Anunciación.- La asociación Reinserta un Mexicano, A.C, institución que se dedica a mejorar la seguridad del país desde las cárceles de México, presentó “El Anuario de los Niños Invisibles”, con esta publicación se busca “hacer visible” la problemática que sufren los niños que nacen y viven en los reclusorios mexicanos.
De acuerdo con las cifras de Reinserta,hay más de 377 niños, entre los 0 y 6 años viviendo en los reclusorios mexicanos que ante la ley no existen, ya no que están considerados en la ley penitenciaria, es por eso que no existe un presupuesto asignado para cubrir sus necesidades básicas.
ParaReinsertaestos niños son “niños invisibles”, quienes son hijos e hijas de las internas, que nacen y se desarrollan dentro de los reclusorios, que para nada establecen un ambiente adecuado para estos niños, ya que estas condiciones afectan psicológicos.
En el anuario de estos niños, se presentan fotografías de los niños que viven en los reclusorios, junto con dibujos hechos por ellos en los que expresan sus sentimientos. De acuerdo con la ley los niños que nacen en los reclusorios del distrito federal pueden permanecer con sus madres hasta los 6 años de los niños.
“El Anuario de los Niños Invisibles”tiene como objetivo generar consciencia sobre la realidadde los niños que viven en las prisiones del país y tratar de logar que esta situación se haga visible, reconocer sus derechos y se asigne un presupuesto paracubrir sus necesidades dentro de losreclusorios.
“Según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, son 53 penales a nivel nacional que son los hogares de una parte de la infancia mexicana. En cada cárcel donde hay una mujer, existe la posibilidad de que hayan un niño, si sabemos que las condiciones de las prisiones dejan mucho que desear, entonces es momento de hacer algo por los niños que están ahí dentro”dijo Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta Un Mexicano.
Reinserta Un Mexicano con el apoyo de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, encabezada por el Lic. Hazael Ruiz, contribuye ofreciendo talleres que promueven el desarrollo infantil, vínculo materno-infantil y prevención del maltrato en el Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla. Su modelo de atención incluye apoyo psicológico a niños y madres; educación sexual para las madres y apoyo emocional para todos.
Informes:
Reinserta un Mexicano, A.C
General Benjamin Hill 167ª, Colonia Hipódromo Condesa,
Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06170
Correo: reinsertaunmexicano@gmail.com
Tel: 01(55)-67-25-55-46
http://www.reinserta.org/