Anunciación.- Se llevó a cabo un desayuno conferencia por parte de la Red Materno Infantil, esta es una organización que nació como iniciativa en favor de la mujer y su maternidad. La institución forma parte de Red Familia.

La Red Materno Infantil promueve la salud y atención de calidad para la mujer y su hijo, durante el embarazo, parto y puerperio (período de tiempo que transcurre desde el final del parto hasta las 6-8 semanas del posparto),para reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en México.

Durante el desayuno Paz Gutiérrez Cortina, presidenta de la organización destacó que es necesario promover la salud materno-infantil, con respeto a los derechos humanos, en todas las instancias de salud. Añadió que es necesario actuar desde la comunidad para apoyar a la mujer en su embarazo, parto y maternidad.

“Debemos fortalecer la integración del padre en el proceso reproductivo, además de potenciar los programas y acciones que realiza la Secretaría de Salud (SSA), para que se tenga una mejor cobertura de calidad. La participación de la sociedad es indispensable para reducir la mortalidad materno-infantil, esa es una tarea que nos compete a sociedad y gobierno”, enfatizó.

Por su parte el Dr. Patricio Sanhueza, director de Salud Reproductiva del Distrito Federal, comentó que es necesario promover la salud y atención de calidad para la mujer y su hijo durante las etapas de embarazo, parto y post parto.

Hoy en día las causas más comunes de muerte materna, son la preeclampsia, eclampsia, hemorragias, embolias, embarazo ectópico, complicaciones relacionadas con el parto y aborto, entre otras causas.

Las mujeres de entre 40 y 44 años son las que presentan mayor índice de mortalidad, siendo las entidades, Estado de México, Distrito Federal y Veracruz, las que registran el mayor número de decesos por estas causas.

Informes
6235-5391