Anunciación.-  En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (HRC por sus siglas en inglés) en Ginebra, se votó para adoptar una resolución para la protección de la familia.

En esta resolución se reafirma fuertemente a la familia como la unidad grupal natural y fundamental de la sociedad, y hace un llamado a los gobiernos tanto para implementar políticas sensitivas a la familia, como para llevar a cabo los pasos que identifiquen las amenazas para la familia.

Hasta ahora es el mayor y más completo documento pro-familia por parte de la ONU, y las delegaciones pro-familia en la ONU trabajaron arduamente para lograrlo, a pesar de gran oposición. Sin embargo los gobiernos involucrados en la creación de esta resolución, necesitan apoyo, ya que están recibiendo ataques por parte de varios países desarrollados.
Y para los países que se abstuvieron o votaron en contra se les debe de recordar que  la familia es la unidad de la sociedad y que existen múltiples documentos vinculantes de Naciones Unidas para proteger a la familia.

Con el apoyo de CitizenGo.org se lanzó una petición para firmar las cartas que se les mandaran a los países que votaron a favor y otra para invitar a los que no lo hicieron a cambiar de postura. También se adjunta algunos fragmentos de la resolución de ocho páginas, que subrayan en detalle las obligaciones internacionales de Estados Miembro de la ONU para proteger sus obligaciones hacia la familia, que en muchos países han sido olvidadas.

La directora de Asuntos Internacionales de FWI Annie Franklin, quien trabaja como vocera para el Caucus de Derechos de la Familia en la ONU reportó, “Esta es una gran victoria para el movimiento pro-familia y para las familias de todo el mundo. Además de reafirmar los derechos parentales y de apoyar otras acciones pro-familia, también reconoce el importante papel de la familia en la lucha por terminar con la pobreza, en promover el desarrollo sustentable y en la crianza de los niños.”

Estas son algunas de las disposiciones clave de la resolución de la familia adoptados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU:

1.      “La familia tiene la responsabilidad primaria en la crianza y protección de los niños” y además  “la familia juega un papel crucial en la preservación de la identidad cultural, en las tradiciones, en la moral, en el patrimonio cultural y el sistema de valores de la sociedad.”

2.      “…hace un llamado a los Estados para que presten la apropiada asistencia a los padres de familia y a los tutores legales en su desempeño de la responsabilidad en la crianza de sus hijos…teniendo en mente que un niño(a) debe crecer en un medio ambiente familiar seguro y comprensivo…”

3.      “…la maternidad, la forma de educar a los hijos y el papel de las mujeres en la procreación no deben ser motivo de discriminación…”

4.      Reconoce el impacto positivo que las  políticas y medidas de protección a la familia pueden tener en la protección y promoción de los derechos humanos de sus miembros y puede contribuir, entre otras, a decrecer las tasas de deserción escolar de las instituciones educativas, adquiriendo igualdad entre mujeres y hombres y entre niñas y niños, empoderando a mujeres y niñas y mejorando la protección en contra de la violencia, los abusos y la explotación sexual…”

Exhorta a los Estados a que:

  • Creen “políticas pro-familia para respaldo de la familia y asesoren dichas políticas y programas para su impacto de bienestar en la familia…”
  • “Implementen y promuevan “políticas sensitivas a la familia en el campo de habitación, trabajo, salud, seguridad social y educación para crear un medio ambiente de apoyo a la familia…”
  • “Refuerce el papel de los abuelos en la crianza de los nietos…”
  • Aborde las “causas y mitigue las consecuencias de la desintegración familiar…”
  • Garantice “asistencia a las familias en situaciones de dificultad…”
  • Reconoce a la familia “…Como colaboradora en el desarrollo sustentable” y “anima a los Estados a que otorguen la debida consideración al papel y estatus de la familia en el contexto de las continuas negociaciones de la agenda de desarrollo pos-2015, e invita a los Estados a considerar la transversalidad de la promoción de políticas orientadas a la familia como un asunto que afecta a múltiples áreas en las metas y objetivos propuestos de la agenda pos-2015.”
  • Recuerda a los Estados acerca de sus “obligaciones a través de relevantes disposiciones de la ley de derechos humanos internacionales para proveer de protección y apoyo a la familia…”

Esta resolución  es una gran victoria para la familia y representa el primer fruto importante del trabajo de una nueva y creciente coalición de gobiernos en la ONU, que están fuertemente preocupados por la desintegración mundial de la familia.  Es esencial la sociedad alrededor del mundo, pero sobre todo en los países desarrollados que impulsan políticas anti-familia, se muestre un respaldo al valiente y vital trabajo de estos países pro-familia. 

Informes:

Resolución:
http://list.mlgn2ca.com/track/click?u=e51aa8e9806a70a036a77fec150d1407&id=e53ff5ed&e=97e03246

Firma de petición:
http://citizengo.org/en/signit/26616/view

Documentos de  vinculantes:
http://www.familywatchinternational.org/fwi/documents/fwipolicybrief_Binding_Obligations_updated.pdf?utm_source=email+marketing&utm_campaign=HRC+Update+Q%26A&utm_medium=email

Caucus de Derechos de la Familia:
http://www.unfamilyrightscaucus.org/