Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación del estudio Financiamiento del Gobierno Federal para Organizaciones de la Sociedad Civil ¿Cómo se asignan los apoyos económicos? La investigación fue realizada por María Isabel Verduzco en coordinación con Alternativas y Capacidades AC.

El estudio muestra un panorama sobre el financiamiento público disponible en México para las Organizaciones de Sociedad Civil (OSC), enfatizando algunas de sus principales características, incluyendo los mecanismos que las distintas entidades y dependencias de la Administración Pública Federal disponen para realizar sus programas y acciones de fomento, sus niveles de reglamentación, la relevancia que estas acciones tienen dentro de esas instituciones y la calidad en el ejercicio de los recursos.  Este estudio se suma además a otros esfuerzos de documentación que ha realizado Alternativas y Capacidades sobre este tema.

La investigación destaca “el financiamiento público para OSC en México es un tema relevante por varias razones: para conocer las características del sector, particularmente sus posibilidades de financiamiento y sustentabilidad; para valorar en qué medida los gobiernos reconocen y colaboran con el trabajo de la sociedad civil organizada; y para conocer el nivel de transparencia del ejercicio de los recursos públicos destinados a apoyar proyectos de interés público, a través de instancias privadas”.

La presentación se llevó a cabo en Casa Lamm y contó con la participación de María Isabel Verduzco, Almudena Ocejo, consejera de Alternativas y Capacidades AC, Marcela Torres, senadora de la república y Marian Olvera, directora ejecutiva de Alternativas y Capacidades AC.

Informes
Alternativas y Capacidades AC
0155 5595-9111