Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación del libro “CONANIMAC: Medio siglo de unión y entrega por la niñez y juventud en riesgo”, el libro fue editado por HOOR, Tejiendo Puentes AC, con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). El ejemplar expone los antecedentes y desarrollo de la Confederación Nacional Niños de México AC (CONANIMAC), una red de 180 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con más de 50 años de trabajo en favor de las niñas, niños y adolescentes en riesgo que albergan. El trabajo fue realizado en conjunto por María del Carmen Gutiérrez Ávila, Emilio Guerra Díaz, María de la Cruz Labarthe Ríos y Gloria Macías Torres.
El libro hace un recorrido por la historia de CONANIMAC ya que cuenta con instituciones con más de 100 años de trabajo en México a favor de la infancia y la adolescencia en situación vulnerable. Asimismo, explica la manera en como estas OSC´s que conforman CONANIMAC, han creado sinergias de manera que en conjunto puedan contar con mayores y mejores herramientas en la atención a sus beneficiarios con los que día a día, trabajan para disminuir su vulnerabilidad.
A la fecha, de acuerdo al directorio de la CONANIMAC, se encuentran confederadas 180 OSC´s dentro de esta red con presencia en 23 estados del país y hasta el 2015 la organización ha celebrado 44 asambleas nacionales. De acuerdo a la Confederación, el conjunto de las organizaciones miembro, atienden alrededor de 12 mil beneficiarios entre niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, Emilio Guerra Díaz, comentó “esta es una investigación documental y testimonial que recoge la experiencia de todas las casas hogar que están afiliadas a la CONANIMAC, uno de los retos es mostrar cómo trabajan las 180 OSC´s que conforman la Confederación, mostrar cómo se han profesionalizado y cómo han mejorado en el ámbito de administración y operación. Además, con este libro buscamos rendir un merecido homenaje a todas las mujeres, principalmente hermanas consagradas y a laicos que con su trabajo, servicio y vocación, actividad voluntaria y mucho más, dedican su cariño y atención para atender a cientos de miles de niños que han pasado ya por estos albergues en el país a lo largo de estos 50 años. Lo más interesante es que gracias al resultado de sus acciones preparan a mujeres y hombres como buenos ciudadanos con valores, cuando la gran mayoría de sus beneficiarios son personas que en su infancia y adolescencia no contaron con una familia”.
El trabajo realizado por los autores, también revisa el grado de institucionalización de las OSC´s, sus áreas de atención y su marco legal. La identidad de los que conforman la CONANIMAC se manifiesta en que todas las OSC´s miembro comparten la convicción de ser una expresión privilegiada de la dimensión social de caridad de la iglesia católica en México para la infancia desprotegida.
Por su parte María del Carmen Gutiérrez Ávila, destacó “la atención, calidez y compromiso que tiene todas las OSC´s que conforman la CONANIMAC hacia sus beneficiarios es digna de enaltecerse, simplemente por la gran labor que realizan y merece la pena que los resultados de este libro queden documentados, se publiquen y difundan”.