Anunciación.- Más de 50 hackers se dieron cita en el Hackathón SIVI (Sin Violencia en Internet),para desarrollar soluciones tecnológicas en pro de un internet sin violencia.
CosmoCiudadano A.C., Centro Sin Violencia en Internet (SIVI), Philias y Epic Queen convocaron a desarrolladores para trabajar en el desarrollo der aplicaciones, juegos y páginas web, enfocadas a prevenir situaciones como ciberbullying, sexting y abuso a menores a través del internet.
Los jueces evaluaron los 10 propuestas generadas en el Hackathón SIVI,bajo un riguroso proceso donde calificaron su funcionalidad, originalidad, integración de temas sobre violencia en internet, diseño e interface, entre otros aspectos. El jurado fue conformado por representantes de diferentes instituciones como AMPICI y el Instituto Nacional de Psiquiatría.
Los participantes contaron con 24 horas continuas para trabajar y desarrollar los proyectos, con el apoyo e mentores de las asociaciones aliadas.
Los proyectos ganadores fueron:
1er lugar: BullyoBuey – BullyoBuey.
Se desarrolló una aplicación dirigida a mujeres, usuarias de Facebook, entre 13 y 18 años. Esta herramienta puede analizar un perfil de la red social, para detectar ciertas palabras y crear un puntaje que determina si es agresor o víctima. Además de proporcionar recomendaciones para las usuarias y sepan que acciones son dañinas y como proceder ante ellas.
2do lugar: Incoding – Héroes SIVI.
Herramienta para computadora y Smartphone donde se crean retos, para modificar acciones agresivas o pasivas a conductas asertivas. Los resultados serán evaluados y premiados para estimular al usuario. La página incorpora diferentes definiciones para mantener informados a los jóvenes como la para determinar si el usuario es una persona agresiva, pasiva o asertiva y así poder documentar cualquier cambio en la conducta de este.
3er lugar: Lenin – Think ¿Es normal tratarnos así?
Extensión para navegadores para crear consciencia en los usuarios de internet al enviar un mensaje o publicar algún contenido, la herramienta genera la pregunta “¿Es algo que dirías en persona?” de manera que el usuario de las redes sociales, reflexione antes de publicar o enviar contenido ofensivo y poder editar el mensaje.
Reto de comunicación:
Mención Honorífica: Bad Apples.
Es un juego que ayuda a reflexionar sobre las acciones tomadas durante una situación específica, generada por el juego. El objetivo del juego es que una oveja llegue a salvo al establo cumpliendo con éxito diferentes retos que se presentan en el recorrido, sin caer en las redes del lobo. Los resultados se analizan en base a las decisiones tomadas por el jugador y determinar que tan vulnerables son al abuso de menores en internet.
Debido a la gran respuesta del evento los organizadores seguirán con el proyecto por otras ciudades de la república mexicana.
Informes:
Tel: 55807334
Correo Electrónico: contacto@cosmociudadano.mx
Epic Queen
http://epicqueen.com/
Asociación Mexicana De Internet (AMPICI)
https://www.amipci.org.mx/es/