Anunciación.- La participación de la sociedad civil organizada ha sido fundamental para el desarrollo del país y para la transformación de lo público, sostuvo la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, al inaugurar la Tercera Reunión Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) llevada a cabo en Culiacán, Sinaloa y en la cual participaron 94 representantes locales, de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Al poner en marcha los trabajos del encuentro, que tuvo como propósito fundamental fortalecer la articulación de esfuerzos, la coordinación, compartir experiencias y facilitar la vinculación, Luna Parra indicó que “la sociedad se está asumiendo como protagonista de grandes temas encaminados a lograr un México más justo e incluyente”.
“Muestra de ello es que un tercio de la legislación contemporánea no existiría si la sociedad no la hubiera propuesto. No viene ni de la lógica política ni de la lógica empresarial o financiera. Esta transformación de lo público, viene de la iniciativa y del esfuerzo de ciudadanos organizados, que han realizado propuestas ante las autoridades para generar disposiciones legales en materia de medio ambiente, derechos humanos, transparencia, igualdad de género y de no discriminación, entre otros temas”, expuso.
En el encuentro regional al que se dieron cita representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) apoyadas por el Indesol en 2015 a través del Programa de Coinversión Social (PCS) abordarán temas como: intercambio de experiencias exitosas, talleres de contraloría social, vinculación y voluntariado, trabajo en redes, así como retos de las OSC e incidencia en las políticas Públicas.
Las siguientes reuniones regionales se llevarán a cabo en San Luis Potosí, Distrito Federal, Colima, Zacatecas, Yucatán y Oaxaca.
Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390