Fuente: Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)

Anunciación.- Con el objetivo de reconocer, apoyar e impulsar a personas y grupos voluntarios que se distinguen por realizar acciones no remuneradas en beneficio de la sociedad, se llevará a cabo el 9º Premio de Acción Voluntaria.

Este reconocimiento se otorgará en 3 categorías: Grupal, para grupos voluntarios, dentro o fuera de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)Individual, para personas de 30 años en adelante que destaquen por su labor voluntaria y compromiso con su entorno; y Juvenil, para personas de 18 a 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria, o grupos de jóvenes que participen en acciones voluntarias para fomentar y promover labores humanitarias en su comunidad.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 agosto del 2016, las postulaciones se podrán enviar de manera electrónica o en físico.

Podrán recibir este premio personas propuestas por instituciones públicas o privadas, por una o varias entidades de los distintos órganos de gobierno, por integrantes de OSC o personas físicas que no tengan relación de parentesco con la persona candidata y avalen su labor voluntaria. En la categoría grupal, las OSC podrán postular a sus propios grupos voluntarios, toda vez se compruebe que la labor que realizan es voluntaria y que refleje el trabajo de las y los candidatos, no de la organización. Para las categorías individual y juvenil se anularán las autopostulaciones.

Además, para las categorías individual y grupal las y los candidatos deberán tener más de 5 años de labor voluntaria no remunerada; en el caso de la juvenil, 3 años; así como ser de nacionalidad mexicana o residente legal. El jurado calificador se integra por 15 instituciones: sector público, OSC, universidades y una persona ganadora del premio del año anterior designada por el comité organizador.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)
0155 5554-0390

www.premioaccionvoluntaria.gob.mx