Anunciación.- La Red de Museos para la Atención de Personas con Discapacidad es un proyecto en el que participan más de 30 museos para crear una cultura de inclusión de las Personas Con Discapacidad (PCD) en los diversos ámbitos de la vida en sociedad y de manera simultánea fomentar los valores de respeto, convivencia y cooperación sustentada en los principios de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, auspiciada por la Organización de la Naciones Unidas en 2006. Cuyo propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

En esta ocasión del 25 al 29 de noviembre se llevará a cabo la 2da. Jornada por la Inclusión “Cultura incluyente, espacio para todos”, en la cual participarán más de 30 museos y espacios culturales que ofrecerán actividades para personas con y sin discapacidad.

Entre los museos que participan en esta dinámica se encuentran: Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, Museo de Arte Popular, Museo de la Basílica de Guadalupe, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Zoológico de San Juan de Aragón, Museo del Telégrafo, Museo de la Cd. de México, Museo Nacional de la Acuarela, Zoológico de Chapultepec, Foto Museo Cuatro Caminos, Museo del Calzado el Borceguí, Universum.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de brindar atención a personas con alguna discapacidad, ya que es importante disponer de recursos humanos debidamente preparados con el objeto de valorar sus potencialidades. Es imprescindible tomar acciones concretas a fin de que las PCD puedan integrarse en todos los ámbitos de la vida: educación, salud, recreación, empleo y cultura, entre otros.

En el caso del Museo de Arte Popular al asistir con una persona con discapacidad la entrada de su acompañante será gratis. El domingo 29 la entrada es gratuita para todo público.