Anunciación.- Dentro del marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo objetivo es identificar la problemática ambiental a nivel global y local, para poder crear conciencia en la sociedad sobre su participación para conservar y proteger el planeta; Pacto Mundial México exhorta a las empresas a sumarse a esta iniciativa que busca preservar el medio ambiente, entre otros objetivos.
El Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, Marco Pérez comenta que “Es importante transmitir valores y acciones que contribuyan al cuidado del planeta; en la Red Local, buscamos que la Educación Ambiental forme parte de cada persona y lo fomentamos a través de los principios de Naciones Unidas”.
El sector empresarial juega un papel fundamental en la preservación del medio ambiente, ya que las empresas son las que desarrollan o pueden desarrollar tecnologías, oportunidades y recursos a favor del Desarrollo Sostenible. Pacto Mundial México está trabajando en función de diez de los principios mundialmente aceptados; los principios que abarcan el medio ambiente son:
· Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medio ambientales.
· Promover mayor responsabilidad medioambiental.
· Alentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas del medio ambiente.
Estos tres principios son complementados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda de Desarrollo Sostenible aprobada por lo ONU el septiembre pasado.
La Red Local de Pacto Mundial México, comenzó sus trabajos al identificar los temas prioritarios en materia de medio ambiente, para que el sector empresarial mexicano pueda realizar acciones al respecto, en temas como: agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante.
“La pregunta ya no es si se debe hacer la transición a una economía sostenible y baja en carbono, la pregunta seria cómo lograrlo. El sector privado debe ser aplaudido por la inclusión de las buenas prácticas empresariales en el proceso de los Acuerdos aprobados en la COP21, y por enviar el mensaje de que un acuerdo climático sólido era necesario y esperado” expresó Marco Pérez.
Informes:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html
Pacto Mundial México
http://www.suplementopactomundial.com/