Anunciación.- Ciudadanos veracruzanos, integrantes de diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y colectivos que han trabajado en la defensa de los temas ambientales y derechos humanos, enviaron cartas a los candidatos a la gubernatura de esta entidad, la cual arrancó el pasado domingo 3 de abril, solicitándoles suscribir una lista de compromisos para resolver los problemas más graves que en estas materias aquejan a la entidad.
La carta recuerda que el estado de Veracruz es el tercer lugar en la República con mayor biodiversidad en México sólo después de Oaxaca y Chiapas y posee 14 cuencas hidrológicas que reciben el 30 por ciento del escurrimiento nacional, esto es, 121 mil hm3 por año, lo que representa alrededor del 12.8 por ciento del agua superficial embalsada del país.
“Esta abundancia es en realidad un espejismo que esconde una compleja problemática socio ambiental como lo demuestra el hecho de que los 14 ríos más importantes presenten importantes niveles de contaminación y que Veracruz ocupe el primer sitio nacional en la pérdida de vegetación natural, con un 19 por ciento entre los años 1993 y 2000 y con una superficie mínima restante de 15 por ciento. La perturbación de la vegetación prístina ha avanzado en más del 85 por ciento, esto significa que alrededor de 400 especies de plantas se encuentran amenazadas, de las cuales 25 por ciento son endémicas”, señala el texto.