Anunciación.- Con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) que se lleva a cabo del 30 de noviembre al 11 de diciembre en Paris, Francia, AVAAAZ.ORG una comunidad global de movilización online que integra la acción política impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales, convocó en el mundo a la “Marcha Mundial por el Clima”. México no fue la excepción y participó en ella.
Antes de las 11 de la mañana cientos de personas se dieron cita en el Monumento a la Revolución, lugar de donde partió el contingente que se hizo acompañar por globos, mantas, bicicletas, silbatos, tambores y otros accesorios, recorrieron parte del Paseo de la Reforma y culminaron su paso en el Monumento a la Madre, en la marcha participaron Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), organizaciones ambientalistas y religiosas.
Esta movilización tuvo por objetivo levantar la voz, para pedir a los líderes mundiales que se encuentran reunidos en Paris, el compromiso para utilizar energías 100 por ciento limpias, asimismo, exhortar para alcanzar un acuerdo climático para todo el mundo que haga abandonar las energías contaminantes.
Carlos Tornel uno de los asistentes a la marcha mencionó que “si no se llega a un acuerdo en la COP21 estamos poniendo en riesgo el mundo, nuestra biodiversidad se verá mermada con el cambio climático que ya nos afecta. En esta marcha como sociedad civil esperamos generar conciencia en las personas y proyectar que estamos preocupados por lo que sucede en el mundo y exhortar a los líderes mundiales reunidos que lleguen a un buen acuerdo”.
Por su parte David Rosas, dijo “como sociedad civil queremos un mejor planeta para nuestros hijos y para nosotros, es importante que participe la sociedad civil ya que finalmente sin ella no hay cambios y tenemos derecho de exigir lo que las autoridades deben realizar en favor del país, desafortunadamente aún falta mucha participación de las personas en este tipo de eventos para generar conciencia”.
Organizaciones como Greenpeace, Cáritas Mexicana, Cencos, Centro de Estudios Ecuménicos, entre otras lanzaron consignas como “salvar al planeta no es negocio”, “el futuro del planeta está en marcha”, “nuestro planeta nos necesita”, “el plantea es vida”, entre otras.
Uno de los objetivos principales de la COP21 es el de limitar el aumento de la temperatura global en menos de 2ºC.