Anunciación.- La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que esta es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” dio a conocer que varias enfermedades mentales se expresan en adolescentes y adultos jóvenes, quienes viven múltiples cambios hormonales, sexuales y sociales.

De acuerdo con un estudio reciente llevado a cabo por Instituto destaca que el 28 por ciento de la población mexicana presentará un problema de salud mental en alguna etapa de su vida.

La OMS nos indica que en el siglo XXI se cuenta con tratamientos integrales de calidad que funcionan para las personas con enfermedad mental, por lo tanto en México los pacientes y sus familias deben de tener acceso a dichos tratamientos, ser tratados con dignidad y se respeten sus derechos.