Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia, A.C. (UNPF), la Coordinadora Ciudadana A.P., y la Red Social por un México Libre de Adicciones piden que se abra debate ante el proyecto presentado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el cual pretende otorgar el amparo para que el autoconsumo de mariguana con fines lúdicos o recreativos, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La presidenta de la UNPF, Consuelo Mendoza García, considera que la propuesta del ministro Zaldívar como “antidemocrática, ya que se pretende discutir por un grupo de cinco ministros un tema de relevancia nacional”.

Para poder generar una decisión informada, se deben de consultar expertos en el tema para determinar los efectos que causa el consumo de esta droga, la UNPF mencionó que algunos de los expertos en el tema a consultar pueden ser: Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadis), los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y los centros médicos que han alertado sobre los graves damos que genera a la salud el consumo de esta droga.

Mendoza García continua su mensaje diciendo “se debe consultar a la sociedad civil, consultar a millones de padres de familia que día a día se esfuerzan por brindar mejores condiciones a sus familias y quieren para sus hijos un mejor futuro y un mejor país. Deseamos una Suprema Corte de Justicia que vele por mejores condiciones de vida para la sociedad, teniendo especial cuidado en las condiciones que dejamos a nuestros jóvenes y niños”.

De acuerdo con los datos proporcionados por la UNPF, el ministro Zaldívar Lelo de la Larrea, propone legalizar el cultivo, trasporte y consumo de mariguana con fines lúdicos o recreativos. El ministro afirma que la evidencia médica muestra que el consumo de mariguana puede ocasionar daños menores  a  la salud, similares a los que producen el alcohol o el tabaco.

Sin embargo la OMS establece que “el cannabis perjudica el desempeño psicomotor en una amplia variedad de funciones, como la coordinación morita y la atención divida. También afecta la capacidad de aprender el procesos de asociación mental.”

La legalización de la mariguana dejaría la puerta abierta para que otras drogas puedan pasar por este proceso.

La presidenta de la UNPF pidió a los ministros de la Suprema Corte que se abriera el debate a nivel nacional y que se consideren todos los argumentos de la sociedad y expertos y no solo la de cinco ministros.

Se ha comenzado una recolección de firmas electrónicas a través de la plataforma de CitizenGo, en la que cualquier persona que lo desee y esté en contra de esta acción de la SCJN se una con su firma.

Como parte de la denuncia de la UNPF y las organizaciones que la acompañaron, se entregó una carta dirigida al Presidente de la Republica, Lic. Enrique Peña Nieto y otra a los Ministros de la Primera sala de la SCJN, en la que se desaprueba la propuesta del Ministro Zaldívar.

Informes:

Unión Nacional de Padres de Familia(UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México,D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587
www.unpf.mx
Facebook: UNPFmexico
Firma de Petición: http://www.citizengo.org/es/30486-scjn-pretende-legalizar-uso-marihuana