Anunciación.- La organización A Favor de la Mejor (AFM) dio a conocer un estudio que muestra que los niños ven un promedio de 4 horas y media de televisión al día, y los contenidos que más ven son telenovelas y películas no infantiles.
En el marco de la presentación de su Consejo de Audiencias, AFM destacó que 81 por ciento de los niños ven tv sin la supervisión de un adulto. Además, aseguró que solo 6 por ciento de la programación que se transmite en horario infantil en la televisión pública es considerada “apropiada” para los niños, y de los 10 canales de televisión abierta disponibles, agregó, solo tres ofrecen programación infantil.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los niños pasan en la escuela 562 horas anuales contra mil 569.5 horas anuales frente al televisor y 46 por ciento de las mamás trabajan fuera del hogar, por lo que los niños se exponen a la televisión, uso de internet y a los videojuegos sin ninguna supervisión.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó necesario prever mecanismos que incentiven a las televisoras a incluir barras de programación dirigidas al público infantil en las que destaquen la cultura, el deporte, la conservación del medio ambiente, el respeto a los derechos humanos, el interés superior de la niñez y la no discriminación.
Los datos que brinda AFM buscan hacer reflexionar sobre el comportamiento de los niños frente al televisor y otros medios de comunicación, asimismo, la organización dijo que se debe exigir a las televisoras transmitir contenido adecuado para los menores y brindar opciones que promuevan el arte, la cultura y la promoción de valores.
Niños frente al televisor:
-4 horas y media en promedio dedican a ver la tv al día
-Telenovelas y películas no infantiles, lo que más ven
-81 por ciento ve la tv sin supervisión de un adulto
-6 por ciento de la programación en horario infantil es adecuada
-74 por ciento de la oferta para público infantil, son caricaturas