Anunciación.- El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, anunció la creación de la Coordinación Nacional de Prevención de Accidentes de Cruz Roja Mexicana. Esto debido a que las niñas y los niños así como los adultos mayores, son los sectores sociales que más sufren accidentes.
Durante su participación en la Reunión Nacional de Accidentes en grupos vulnerables, Suinaga Cárdenas señaló que la Benemérita institución siempre ha estado al final de la línea del accidente, ahora estará en la primera fase que es la prevención.
Aseguró que entre las líneas estratégicas de acción que se han trabajado durante su gestión, se encuentra la de prevención de accidentes, por lo que es una prioridad para esta Benemérita institución contar con esta nueva coordinación que fortalecerá nuestras labores humanitarias.
Ante el subsecretario de Prevención y Promoción de salud, de la Secretaría de Salud Federal, Dr. Pablo Kuri, Fernando Suinaga mencionó que la principal labor de esta nueva coordinación será la de trabajar a nivel nacional la prevención de accidentes para reducir la mortalidad, la discapacidad y el sufrimiento humano de las personas. “La Prevención Salva Vidas”, dijo.
Señaló que el principio fundamental de humanidad de la institución, es el que “nos compromete para trabajar a favor de los mexicanos, sobre todo en los sectores más vulnerables como son las niñas y los niños, así como los adultos mayores, quienes tienen mayor riesgo de exposición ante los accidentes.
Fernando Suinaga mencionó que Cruz Roja Mexicana trabaja desde hace varios años programas de “par a par” a nivel nacional con el área de juventud.
Indicó que los más de 12 mil juventinos de la institución en todo el país, ofrecen talleres y orientación a niñas, niños y jóvenes para el autocuidado y protección de la salud, entre los cuales mencionó, la prevención de accidentes vehiculares con Pilotos por la Seguridad Vial, la prevención de accidentes en el hogar, que en muchos casos resulta el lugar donde más percances se registran, y el programa de Cuidado con el Tren, que tiene como objetivo alertar a los infantes del peligro que existe acercarse a las vías del tren, que en muchas ocasiones se encuentran cerca del hogar o cerca de su escuela.
Hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal, a los empresarios y a las organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos para juntos ser más eficientes y así disminuir los accidentes, un problema que afecta no solamente a México, sino a todo el mundo.