Anunciación.- Con el objetivo de generar un piso común de información, cuantitativa y cualitativa, sobre la participación de las mujeres en los diferentes procesos migratorios (origen, tránsito, destino y retorno), así como analizar la implementación de las políticas públicas dirigidas a esta población, desde los tres poderes de gobierno, y su impacto en las regiones norte, centro y sur de México, se llevó a cabo el II Simposio Internacional “Feminización de las Migraciones. Conocimientos, Políticas Públicas: brechas y alcances” en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México (IIE-UNAM) y la Cámara de Diputados, este evento fue organizado por el Instituto de las Mujeres en la Migración (IMUMI).
En su segunda edición, dicho evento abordó el impacto de la migración en la vida de las mujeres a partir de las políticas públicas y el marco normativo de nuestro país, en temas como el acceso a la salud, acceso a la educación, identidad, y trabajadoras migratorias.
Durante el simposio se pudieron las políticas públicas, el marco normativo y las acciones e iniciativas que el gobierno está implementado a favor de las mujeres en la migración, así como testimonios de mujeres en los distintos procesos migratorios.
Representantes de la academia, el Instituto Nacional de Salud Pública y organismos internacionales como ONU Mujeres realizaron un balance de aquellas políticas públicas que se han implementado a favor de las mujeres vinculadas a la migración.
Asimismo, se analizó el avance del cumplimiento de la “Declaración por los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes” , firmada en febrero del 2013 durante la primera edición del Simposio Internacional, por otro lado, generar nuevas acciones como la creación de un anexo para el tema migratorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Al respecto el IMUMI, destacó que “es necesario coordinar esfuerzos y generar mecanismos de participación que no sólo evidencien la problemática sino que generen acuerdos de seguimiento y participación que garanticen la defensa, el respeto y la promoción de los derechos humanos de las mujeres vinculadas a la migración en las diferentes regiones del país y desde los tres poderes de gobierno”.
Informes
Instituto de la Mujeres en la Migración (IMUMI)
0155 5211-4153