Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) a través de su presidenta nacional, Consuelo Mendoza García, mencionó que es necesario e indispensable contar ya con un nuevo modelo educativo, esto debido a la creciente demanda de una educación de calidad en México y por su importancia para definir el rumbo pedagógico del país.

 

Mendoza García, dijo que: “Aunque ya han pasado más de dos años desde que se realizaron los Foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo, convocados por el entonces secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, al día de hoy, aún no conocemos cuáles fueron las propuestas realizadas por profesores, directivos, padres de familia, investigadores y sociedad civil organizada en esos espacios, por lo que solicitamos abrir los expedientes para que cualquier ciudadano pueda consultar todas las propuestas”.

 

“La sociedad desea saber cuánto costó la realización de esos foros y cómo se convertirán en política educativa las aportaciones de los participantes”, afirmó la presidenta de la UNPF.

 

“Por su importancia, es necesario que se dé a conocer a la sociedad la forma en que se desarrollará el nuevo modelo. Se debe consensuar entre los distintos actores interesados en la educación para que este modelo no sea una imposición y sí sea un ejercicio democrático que pueda recoger las mejores propuestas de la sociedad para ser enriquecido”, dijo Consuelo Mendoza García.

 

También demandaron que el nuevo modelo educativo colabore con la formación integral de los alumnos y se mantenga alejado de cargas ideológicas que puedan confundir a los menores de edad.

 

“Es indispensable que el Estado respete el derecho de los padres de familia a educar a sus hijos conforme a sus convicciones y que creé mejores condiciones para que se proteja el núcleo familiar”, concluyó Mendoza García.

 

Informes

Unión Nacional de Padres de Familia AC

0155 5687-0935