Anunciación.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Centro de Transporte Sustentable Embarq México (CTS Embarq México), y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) anunciaron la convocatoria a los foros públicos de discusión sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

En conferencia de prensa, las organizaciones señalaron que la magnitud de este proyecto posiblemente los convierte en la obra de infraestructura más importante de la actual administración, con implicaciones de riesgos en términos de medio ambiente, factibilidad técnica y dinámicas de desarrollo urbano.

Por ello, el objetivo de las organizaciones que convocaron a la creación de un Observatorio Ciudadano para el proyecto del NAICM es abrir un espacio de participación abierto y transparente que evalúe la propuesta del gobierno federal, con miras a entregar de manera oficial las observaciones y recomendaciones al proyecto, y dar seguimiento a las mismas.

Para lograr dicho objetivo, se convocará a cuatro foros de discusión que se llevarán a cabo en las fechas:

-30 de octubre con el tema Impactos Ambientales
-13 de noviembre con el tema Competitividad y Desarrollo Económico
-20 de noviembre con el tema Planeación urbana, conectividad y movilidad
-27 de noviembre con el tema Inclusión social

Al respecto, Gustavo Alanís Ortega, fundador y director general del CEMDA, apuntó “dada la zona en la que pretende construirse el nuevo aeropuerto, será fundamental que haya observación y seguimiento de los expertos en temas ambientales, a fin de minimizar los impactos que la obra tendrá en aspectos fundamentales como el tráfico de las aves, los cuerpos de agua de la zona, el manejo de residuos, la calidad del aire, entre otros. Estas recomendaciones tendrán que ser consideradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) antes de que ésta otorgue la Autorización de Impacto Ambiental al proyecto”, destacó.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323
Centro de Transporte Sustentable
0155 3096-5742
Instituto Mexicano para la Competitividad
0155 5985-1017