Anunciación.- El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2012: Igualdad de Género, señala que en la actualidad en el país, las mujeres perciben un menor sueldo a pesar de desempeñar el mismo trabajo de los hombres, esto se ve reflejado en el 5 por ciento de sueldo inferior para las mujeres.

Aunado a lo anterior, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011 documenta que 5 millones de mujeres con goce de salario fueron víctimas de violencia laboral. Esta cifra representa a casi tres de cada diez asalariadas.

No obstante a esta situación, en el territorio nacional, 40 de cada 100 mujeres participan en algún tipo de actividad económica, señaló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Muchas en condiciones precarias, lo que las mantiene sumidas en la pobreza y  8.4 por ciento de ellas ni siquiera recibe algún sueldo por su trabajo fuera del hogar.

La Endireh, destacó que cuando una mujer busca empleo los requisitos para emplearla son la edad (menores de 35 años), estado civil y hasta apariencia.