Anunciación.- La Cultura de la Legalidad de una sociedad determinada, “es el conjunto de creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el Estado de derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad”. Sirve como criterio para evaluar el grado de respeto y apego a las normas vigentes por parte de sus aplicadores y destinatarios.
Bajo este concepto, México Unido Contra la Delincuencia AC (MUCD) y el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), firmaron un convenio de colaboración para formalizar los trabajos de la Brigada de Promotores Juveniles pro Cultura de la Legalidad. Desde 2013, ambas organizaciones han trabajado en conjunto para llevar a cabo dicho Programa en la Ciudad de México teniendo como resultado a tres generaciones de jóvenes que han participado en el proyecto.
En el primer cuatrimestre de 2014, la primera generación de líderes juveniles, elaboró e implementó 6 proyectos que impactaron a más de 5 mil habitantes de la Ciudad de México; para el segundo cuatrimestre del mismo año, una segunda generación implementó 17 proyectos e impactó a más de 24 mil personas; mientras que la tercera generación, para la parte final de 2014, implementó 12 proyectos impactando a más de 122 mil personas.
Durante la firma del convenio, María Fernanda Olvera Cabrera, directora del INJUVE, mencionó: “MUCD e INJUVE-CDMX reiteran su compromiso por sumar esfuerzos en favor de la seguridad, la legalidad y la justicia”. Y señaló que el proyecto “abona a la formación de ciudadanía desde los jóvenes y los impulsa a trabajar para cambiar su contexto y crear Cultura de respeto a las normas”.
Alfredo Peña, director de Cultura de la de Legalidad de MUCD, dijo que “los líderes juveniles de la Ciudad de México y en particular los de la Brigada permanente de Cultura de la Legalidad, son un referente de ciudadanos comprometidos con generar los cambios sociales que necesita nuestro país”. Además, destacó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad civil y autoridades, para abrir espacios de participación.
Informes
México Unido Contra la Delincuencia (MUCD)
0155 5515-6759