Anunciación.- México Unido Contra la Delincuencia AC (MUCD) firmó un convenio con el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) para implementar el Proyecto “Líderes Juveniles promoviendo la Cultura de la Legalidad”. En él participarán cerca de 100 jóvenes que serán capacitados en dos talleres, el primero sobre Cultura de la Legalidad y un segundo sobre Desarrollo de Proyectos.

La iniciativa tiene como objetivo formar a jóvenes que promuevan la Cultura de la Legalidad en sus escuelas y/o en los espacios de su vida cotidiana, por medio del desarrollo e implementación de proyectos. Durante el 2015, participarán 50 jóvenes por cuatrimestre, formándose 10 grupos de 5 integrantes, quienes recibirán las capacitaciones, desarrollarán e implementarán sus proyectos. En este proceso, MUCD e IMEJ, apoyarán a los jóvenes y, acompañarán y darán seguimiento a cada proyecto, para presentar resultados en los primeros meses de 2016.

Octavio Arroyo, coordinador de Cultura de la Legalidad en el Sector Educativo en MUCD reiteró la importancia de la participación de los jóvenes en proyectos de promoción de una cultura de respeto a la norma y de rechazo a la ilegalidad e hizo énfasis en que el programa “Líderes juveniles promoviendo la Cultura de la Legalidad” fomenta la reflexión de las y los jóvenes sobre “su papel en la sociedad, promueve el fortalecimiento de competencias que les permiten identificar situaciones sociales problemáticas, generar propuestas de intervención y participar desde su visión, en proyectos que promueven una Cultura de la Legalidad en el Municipio de Ecatepec, ofreciéndoles adicionalmente, un proyecto que les merecerá el reconocimiento de su comunidad”.

Octavio Arroyo agregó que el proyecto se implementa también en Michoacán en 2015 y ya se llevó a cabo en el D.F. en 2014 con resultados importantes, ya que en conjunto con el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE DF), durante 2014 participaron más de 247 jóvenes, quienes realizaron 35 proyectos, impactando a más de 100 mil personas de manera directa. Por tal motivo, consideró importante poder realizar alianzas con otras entidades y municipios interesadas en ofrecer a los jóvenes, espacios que les permitan un desarrollo integral.

Informes
México Unido Contra la Delincuencia
0155 5277 -8311