Anunciación.-El movimiento ciudadano Hazte Sentir solicitó la intervención del Senado de la República y de la Secretaría de Salud para que se realice una investigación a MexFam AC,filial de International Planned Parenthood Federation en México, y verificar que cumpla con la Ley General de Salud, en lo referente al control sanitario en la disposición de órganos; tejidos y sus derivados; productos y cadáveres de seres humanos (incluyendo embriones y fetos) con fines terapéuticos, de investigación y de docencia.
Esta acción se realiza por que se ha probado, por medio de The Center for Medical Progress (Centro para el Progreso Médico), que Planned Parenthood (Paternidad Planificada) realiza venta de órganos y tejidos de fetos y bebés abortados en sus clínicas.
Javier Ballesteros de León, dirigente del Movimiento Hazte Sentir, explicó que Planned Parenthood es una organización que está transfiriendo millones de dólares a múltiples asociaciones, siendo MexFam su filial en México, por lo cual es posible que además de recursos y entrenamiento, “podría estar exportando a nuestro país prácticas brutales como el comercio de órganos humanos”.
Hazte Sentir acudió al Senado de la República para entregarle a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Maki Esther Ortiz Domínguez, más de 13 mil firmas que se obtuvieron en una semana, con el fin de investigar si MexFam cumple con la Ley General de Salud.
“Solicitamos, respetuosamente, al Senado de la República, a través de la Comisión de Salud, que realice las siguientes acciones: 1- Verificar si MexFam AC tiene acuerdos con compradores de partes de fetos y en caso de ser correcto, revisar si cumplen con el reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de cadáveres humanos; y 2- Investigar quienes son los fondeadores privados y públicos de MexFam AC, ya que, en caso de encontrarse un ilícito, estarían de forma indirecta promoviendo el comercio de órganos humanos”, argumentó. Además agregó que puede que México esté a favor o en contra del aborto “pero para las asociaciones aquí representadas, que defendemos el derecho a la vida del no nacido, nos parece que esto va más allá de la injusticia de matar a un ser indefenso”.
El dirigente enlisto algunas de las razones que utilizan los proabortistas para justificar esta acción, algunas son: que todo niño debe ser deseado, o la supuesta eliminación del dolor de la madre cuando él bebe es producto de una violación, o el muchas veces repetido “es mi cuerpo”, argumento que por cierto no se sustenta en ningún principio biológico o filosófico.
“Absolutamente ninguno de estos argumentos, estemos de acuerdo con ellos o no, justifican el hecho de obtener, por medio de la muerte premeditada de un ser humano, una ganancia material a través de la venta de sus órganos. Esto se trata de un acto inhumano y aborrecible que, nos parece, no importando nuestras creencias e ideologías, deberíamos rechazar al unísono en este país”,comentó.
Al hacer entrega de las firmas Hazte Sentir, confía en que la Comisión de Salud del Senado de la República, analice, evalúe y reforme los ordenamientos federales, estatales y municipales en el tema de salud, para que permita conocer en un plazo razonable si MexFam está cumpliendo con la legislación vigente.
Hazte Sentirnació como un movimiento ciudadano que busca expresar mediante ideas claras y actividades concretas los principios de la mayoría de los mexicanos, sin insultar y dialogar con la razón y el bien común como principios rectores. Cree en que la sociedad es anterior al Estado, que la política es esencialmente vocación de servicio, que los gobernantes tienen el deber de escuchar a los gobernados. Promueve una conciencia social basada en un humanismo trascendental que tenga como consecuencia a ciudadanos activos que respeten y defiendan la dignidad de la persona.
Informes:
Hazte Sentir
http://www.haztesentir.mx/
contacto@haztesentir.mx