Anunciación.- La Fundación Educación Superior Empresa (FESE) se ubicó dentro de los 9 primeros lugares del Premio Nacional del Emprendedor en la categoría de organismos impulsores del ecosistema del emprendedor, con el programa “Mi primera Empresa” Emprender jugando.
“Mi primera Empresa; Emprender jugando”fue creado por la FESE para fomentar la actitud emprendedora a partir de la interacción de estudiantes de educación superior con alumnos de 5° y 6° de primaria mediante la creación de empresas dirigidas por los niños. Este programa establece estrategias formativas que consideran las características psicológicas y cognitivas de los niños con objeto de proporcionarles, desde temprana edad y en forma gradual, los conocimientos básicos relacionados con el desarrollo de su potencial emprendedor, la comprensión de su entorno social y económico y la planeación y gestión de una empresa acorde a su nivel de maduración y desarrollo intelectual.
En este programa los estudiantes de educación superior realizan sus prácticas profesionales en escuelas primarias públicas en donde integran grupos de niños de 5° y 6° años que conforman una empresa, generando un plan de negocio, definiendo su estructura organizacional y llevando a cabo los procesos emprendedores hasta la comercialización y venta de productos, concluyendo con el cierre de la empresa.
Dicho programa tiene un gran impacto social que involucra a los niños de 5° y 6° de primaria, a sus profesores y familias; a los directivos de las primarias y a los estudiantes y docentes de las universidades e instituciones de educación superior. Desde el año 2009 hasta esta fecha, el programa ha generado mil 704 empresas dirigidas por niños en 30 entidades federativas beneficiando a: mil 704 practicantes educación superior, 213 escuelas primarias, 13 mil 632 niños de 5° y 6° grados y 73 instituciones de educación superior.
Eduardo Carrillo director general de la FESE considera que el estar dentro de los primero 9 lugares del Premio Nacional del Emprendedor es muy satisfactorio ya que programas como “Mi primera Empresa; Emprender jugando” ayudan a articular la educación básica con la educación superior estableciendo una relación formal y de largo plazo con las escuelas primarias en un conocimiento mutuo que facilita un sentido aspiracional en los niños por alcanzar la educación superior.
Informes
Fundación Educación Superior Empresa
0155 4626-8266