Anunciación.- A partir del año 2000, el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, esta fecha tiene como fin aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El tema para este 2014 es: “Desenmascaremos los mitos”.
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) estimó que en dos décadas serán diagnosticados en todo el mundo 22 millones de casos de esa enfermedad anualmente.
En 2012, se diagnosticaron 14 millones de nuevos casos de cáncer, sobre todo de pulmón, mama y colon.
En México, actualmente se registran 120 mil muertes a causa de cáncer al año, es decir 333 decesos por día y 14 por hora, según especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).
La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60 por ciento de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70 por ciento de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) describe al cáncer como un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se habla de “tumores malignos” o “neoplasias”.
Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de los límites normales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo y propagarse a otros órganos.