Fuente:Premio Goldman, Desinformémonos
Anunciación.- El Premio Ambiental Goldman rinde homenaje a héroes ambientales de los pueblos de las seis regiones continentales habitadas del mundo: África, Asia, Europa, América del Norte y del Sur y Central.
Los fundadores de la distinción sonRichard y Rhoda Goldman, quienes previeron el Premio Ambiental Goldman como una manera de demostrar el carácter internacional de los problemas ambientales, llamar la atención sobre los problemas mundiales de importancia crítica, premiar a las personas ordinarias para el logro de base medioambiental excepcional, e inspirar a otros para emular los ejemplos de los ganadores del Premio.
El premio reconoce a las personas por sus esfuerzos sostenidos y significativos para proteger y mejorar el entorno natural, a menudo con gran riesgo personal. El Premio Goldman crea un cambio positivo a través de la comunidad o la participación ciudadana en los asuntos que les afectan.
Para la edición del 2016, será galardonada Máxima Acuña, campesina peruana quien desde 2011 enfrenta a la segunda minera de oro más grande del mundo.
Máxima Acuña es un símbolo de la resistencia contra el proyecto minero Conga en Perú y en Latinoamérica y, en entrevista con agencias comentó: “En 2011 nos dimos cuenta de que pocos defendemos el agua y la tierra, y a muchos que están por el oro y quieren destruir la naturaleza no les interesa la vida de sus hijos pequeños, no toman interés en el futuro de ellos, pero a nuestra familia sí”, añadió.
Dedicada a la ganadería, Máxima de 46 años busca junto a su familia demostrar que los campesinos pueden defender sus derechos.
El premio Goldman, consistente en 175 mil dólares para cada uno de los ganadores. El mayor galardón ambiental, lo recibirán también, junto a Máxima, cinco activistas de Eslovaquia, Camboya, Estados Unidos, Puerto Rico y Tanzania.