Anunciación.- UNICEF México firmó un convenio de colaboración con una empresa dedicada a la fabricación de productos lácteos, con el objetivo de mejorar los hábitos de salud y nutrición de niños y niñas de 0 a 5 años y para difundir consejos prácticos para las familias sobre desarrollo infantil temprano, las cuales les ayuden a impulsar el aprendizaje y sano crecimiento de sus hijos.
Aproximadamente 110 mil familias de la ciudad de México y área metropolitana y 30 mil en Guadalajara recibirán cada semana una serie de tarjetas para formar un recetario coleccionable que promueve una alimentación sana, balanceada y variada con ingredientes nutritivos, accesibles y de bajo costo. Cada tarjeta incluirá consejos prácticos que las familias podrán aprovechar para la crianza y el cuidado de sus hijos o hijas de 0 a 5 años.
En México, la doble carga del sobrepeso y la desnutrición es un problema de salud pública que aún no se ha podido resolver. Según la ENSANUT 2012, 1 de cada 10 niños mexicanos padecen desnutrición proteica, es decir, consumen una dieta suficiente en energía, pero pobre en proteínas. Además, 1 de cada 7, o 1.5 millones de menores de cinco años, padece de desnutrición crónica, o baja talla, lo que tiene un impacto en su desarrollo para toda la vida. Esto repercute en la capacidad de combatir enfermedades infecciosas de todo tipo y en su potencial de crecimiento y desarrollo tanto físico, como mental.
“En UNICEF estamos convencidos de que los buenos hábitos de salud y nutrición comienzan en casa. Es en los primeros años de vida, en los que cada niño y niña debe recibir lo mejor de nosotros como madres, como padres y como sociedad. Por eso, estamos muy emocionados de firmar esta alianza para llevar información hasta la puerta de hogares mexicanos para que juntos cuidemos mejor de su crecimiento y desarrollo presente y futuro. Porque una buena alimentación y una vida sana es derecho de la niñez y es responsabilidad de todas y de todos nosotros” dijo Isabel Crowley, representante de UNICEF en México.